Colombia archivos | Mentes Liberadas Recursos y herramientas para estudiantes Thu, 10 Apr 2025 15:58:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.mentesliberadas.com/wp-content/uploads/2020/11/cropped-logo-512-transparente-32x32.png Colombia archivos | Mentes Liberadas 32 32 Las mejores universidades de Colombia según el ránking QS https://www.mentesliberadas.com/2025/04/14/mejores-universidades-colombia-ranking-qs/ Mon, 14 Apr 2025 11:00:00 +0000 https://www.mentesliberadas.com/?p=28548 Estas son las mejores universidades de Colombia según el ranking QS, destacadas por su excelencia académica, investigación y prestigio en América Latina.

La entrada Las mejores universidades de Colombia según el ránking QS se publicó primero en Mentes Liberadas.

]]>
Estas son las mejores universidades de Colombia según el ranking QS, destacadas por su excelencia académica, investigación y prestigio en América Latina.

Las 5 mejores universidades de Colombia según el ranking QS son: Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad del Rosario y Universidad de Antioquia. Estas instituciones destacan por su calidad educativa, programas de investigación y su influencia en el ámbito académico y profesional en Colombia y Latinoamérica.

1. Universidad de los Andes

Universidad de los Andes

​La Universidad de los Andes es una institución privada, fundada en 1948 por Mario Laserna Pinzón y un grupo de jóvenes visionarios.

Su campus principal se encuentra en Bogotá, y ha experimentado un crecimiento significativo desde sus inicios, pasando de 25.000 metros cuadrados en sus primeros años a aproximadamente 163.961 metros cuadrados en la actualidad.

La universidad está organizada en 12 facultades que incluyen Arquitectura y Diseño, Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias Sociales, Derecho, Economía, Educación, Ingeniería, Medicina y la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo.

La Universidad de los Andes ofrece una amplia gama de programas académicos: 43 de pregrado, 33 especializaciones, 76 maestrías y 17 doctorados.

Además, la universidad ofrece una gran cantidad y variedad de cursos online en la plataforma Coursera. Puedes hacer estos cursos sin necesidad de ser alumno de la institución, a tu propio ritmo y desde la comodidad de tu hogar.

Comprometida con la investigación, la Universidad de los Andes cuenta con más de 143 grupos de investigación.

Además, la universidad ha sido destacada en rankings internacionales, ubicándose entre las mejores de América Latina y la mejor de Colombia.

Enlace: Universidad de los Andes

2. Universidad Nacional de Colombia

Universidad Nacional de Colombia

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) es una institución pública fundada en 1867.

Su campus principal, conocido como Ciudad Universitaria, está ubicado en Bogotá y es el más grande del país, con 17 edificios declarados monumento nacional. Además, cuenta con sedes en Medellín, Manizales, Palmira, Arauca, Leticia, Tumaco, San Andrés y La Paz (Cesar), lo que le permite tener una presencia significativa en diversas regiones de Colombia.

La UNAL alberga una población estudiantil de aproximadamente 53.304 estudiantes, distribuidos en 44.621 de pregrado y 8.683 de posgrado.

La universidad está organizada en varias facultades, entre las que se incluyen Artes, Ciencias, Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Humanas, Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Enfermería, Ingeniería, Medicina, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Odontología.

La UNAL ofrece una amplia gama de programas académicos: 95 de pregrado, 83 especializaciones, 40 especialidades médicas y odontológicas, 167 maestrías y 65 doctorados.

Comprometida con la investigación, la UNAL cuenta con numerosos grupos de investigación reconocidos y ha sido destacada en diversos rankings internacionales, posicionándola como una de las mejores universidades de Colombia y América Latina.

Enlace: Universidad Nacional de Colombia

3. Pontificia Universidad Javeriana

​La Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) es una institución privada y católica, fundada en 1623 por la Compañía de Jesús.

Su campus principal se encuentra en Bogotá y cuenta con una sede adicional en Cali, establecida en 1970.

La PUJ está organizada en 18 facultades que incluyen disciplinas como Arquitectura y Diseño, Artes, Ciencias, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Jurídicas, Comunicación y Lenguaje, Educación, Enfermería, Estudios Ambientales y Rurales, Filosofía, Ingeniería, Medicina, Odontología, Psicología, entre otras.

Además, ofrece una amplia variedad de programas académicos, con 39 de pregrado y 158 de posgrado, abarcando áreas como medicina, derecho, ingeniería, administración de empresas, ciencias sociales y humanidades. Además, la universidad ofrece programas de especialización, maestría y doctorado en diversas disciplinas.

Comprometida con la investigación, la PUJ cuenta con 179 grupos de investigación, lo que la posiciona entre las universidades colombianas con mayor número de grupos de investigación.

La PUJ se encuentra en el puesto número 377 en el Ránking QS, siendo la mejor universidad colombiana según este ránking.

Enlace: Pontificia Universidad Javeriana

4. Universidad del Rosario

Universidad del Rosario

​La Universidad del Rosario, oficialmente conocida como Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, es una institución privada fundada en 1653 por el arzobispo Fray Cristóbal de Torres y Motones en Bogotá.

Su campus principal, conocido como «El Claustro», está ubicado en el centro histórico de Bogotá. Además, cuenta con otras sedes en la ciudad, como la Quinta de Mutis y el Campus Norte.

La universidad está organizada en diversas facultades y escuelas, incluyendo la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, la Facultad de Economía, la Facultad de Jurisprudencia, la Escuela de Ciencias Humanas, la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, la Escuela de Administración, y la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales.

Ofrece una amplia gama de programas académicos en áreas como medicina, derecho, ingeniería, administración de empresas, ciencias sociales y humanidades. Además, brinda programas de especialización, maestría y doctorado en diversas disciplinas.

Comprometida con la investigación, la Universidad del Rosario cuenta con numerosos grupos de investigación reconocidos.

Enlace: Universidad del Rosario

5. Universidad de Antioquia

Universidad de Antioquia

​La Universidad de Antioquia (UdeA) es una institución pública de educación superior fundada en 1803.

Su campus principal, conocido como Ciudad Universitaria, está ubicado en Medellín. Además, cuenta con sedes regionales en Amalfi, Andes, Caucasia, Carmen de Viboral, Envigado, Puerto Berrío, Santa Fe de Antioquia, Segovia, Sonsón, Turbo y Yarumal, extendiendo su presencia a lo largo del departamento de Antioquia.

La universidad alberga una población estudiantil de aproximadamente 30.844 estudiantes, de los cuales 29.175 son de pregrado y 1.669 de posgrado. Está organizada en diversas facultades que incluyen Medicina, Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Sociales y Humanas, Comunicaciones, Artes, Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Educación, Enfermería, Odontología, Farmacia y Nutrición, y Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias.

Ofrece una amplia gama de programas académicos, con 80 programas de pregrado y más de 190 programas de posgrado, incluyendo 27 doctorados.

Comprometida con la investigación, la UdeA cuenta con más de 272 grupos de investigación y más de 5.000 miembros entre profesores y estudiantes, trabajando en aproximadamente 1.200 proyectos colaborativos.

Enlace: Universidad de Antioquia

Más contenido en Mentes Liberadas

Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.

La entrada Las mejores universidades de Colombia según el ránking QS se publicó primero en Mentes Liberadas.

]]>