Mentes Liberadas https://www.mentesliberadas.com/ Recursos y herramientas para estudiantes Wed, 26 Mar 2025 11:38:39 +0000 es-AR hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.mentesliberadas.com/wp-content/uploads/2020/11/cropped-logo-512-transparente-32x32.png Mentes Liberadas https://www.mentesliberadas.com/ 32 32 Las 5 mejores calculadoras científicas de Texas Instruments para la escuela y la universidad https://www.mentesliberadas.com/2025/03/28/mejores-calculadoras-cientificas-texas-instruments/ https://www.mentesliberadas.com/2025/03/28/mejores-calculadoras-cientificas-texas-instruments/#respond Fri, 28 Mar 2025 10:00:00 +0000 https://www.mentesliberadas.com/?p=28186 Descubre las mejores calculadoras científicas de Texas Instruments para la escuela y la universidad. Encuentra la ideal para tus estudios.

La entrada Las 5 mejores calculadoras científicas de Texas Instruments para la escuela y la universidad se publicó primero en Mentes Liberadas.

]]>
Descubre las mejores calculadoras científicas de Texas Instruments para la escuela y la universidad. Encuentra la ideal para tus estudios.

Texas Instruments es líder en calculadoras científicas y graficadoras, ofreciendo precisión, durabilidad y funciones avanzadas para estudiantes y profesionales. Su gama abarca desde modelos básicos para secundaria, como la TI-30XS, hasta avanzadas como la TI-Nspire CX II, ideales para cálculo, álgebra, estadística y programación.

A continuación, analicemos cada uno de estos modelos, desde el más básico, hasta el más sofisticado.

1. TI-30XS Multiview

calculadora científica TI-30XS Multiview texas instrument

La TI-30XS Multiview es una calculadora científica ideal para estudiantes de secundaria y universidad, destacando por su pantalla de múltiples líneas, que permite visualizar expresiones y resultados simultáneamente. Esto facilita la comprensión de cálculos y reduce errores al verificar operaciones paso a paso.

Entre sus funciones avanzadas, incluye operaciones con fracciones, cálculos estadísticos y conversiones de unidades. Su capacidad de mostrar expresiones matemáticas en notación natural ayuda a los estudiantes a relacionar los cálculos en pantalla con la escritura tradicional en papel, mejorando el aprendizaje.

Además, la TI-30XS Multiview ofrece memoria de operaciones y un sistema de exploración de historial, permitiendo revisar y reutilizar cálculos previos sin necesidad de reintroducirlos. Su diseño robusto y eficiente la convierte en una opción confiable para el aula y exámenes estandarizados.

Calculadora TI-30XS Multiview

  • 250 funciones
  • Display de 4 líneas
  • 4 variables
  • 2. TI-36X Pro

    TI-36X Pro calculadora científica texas instrument

    La TI-36X Pro es una calculadora científica avanzada, ideal para estudiantes de ingeniería, matemáticas y ciencias. Su pantalla de cuatro líneas permite visualizar expresiones en notación matemática natural, facilitando la comprensión de cálculos complejos y reduciendo errores al interpretar resultados.

    Entre sus características más destacadas, incluye funciones avanzadas como álgebra simbólica, resolución de ecuaciones, derivadas numéricas e integrales aproximadas. También permite trabajar con matrices, vectores y números complejos, herramientas esenciales para cálculos en física e ingeniería.

    Además, la TI-36X Pro cuenta con memoria para almacenar valores en varias variables y un sistema de historial que permite recuperar cálculos anteriores. Su diseño eficiente, sin necesidad de baterías recargables, y su amplia gama de funciones la convierten en una excelente alternativa a calculadoras gráficas en entornos donde no están permitidas.

    Calculadora científica TI-36X Pro

  • 280 funciones
  • Display de 4 líneas
  • 4 variables
  • 3. TI-84 Plus CE

    La TI-84 Plus CE es una de las calculadoras gráficas más populares entre estudiantes de secundaria y universitarios, especialmente en materias como álgebra, cálculo y geometría. Con su pantalla a color de alta resolución de 320 x 240 píxeles, permite ver gráficos y visualizaciones de funciones de manera clara y detallada, lo que mejora la comprensión de conceptos matemáticos complejos.

    Esta calculadora cuenta con más de 1.500 funciones que incluyen gráficos, ecuaciones paramétricas, matrices, álgebra, estadísticas y cálculos de álgebra simbólica. Además, tiene la capacidad de programar en TI-Basic, lo que la convierte en una herramienta ideal para aprender y aplicar la programación en matemáticas y ciencias.

    La TI-84 Plus CE también se destaca por su diseño delgado y ligero, lo que facilita su transporte y uso durante largas horas. Su batería recargable proporciona una mayor duración y reduce la necesidad de cambiar pilas. Con una gran memoria y conectividad USB, permite compartir y transferir archivos fácilmente, lo que la hace perfecta para el uso en clase y exámenes estandarizados.

    Calculadora científica TI-84 Plus CE

  • 1.500 funciones
  • Pantalla de alta resolución
  • Conectividad USB
  • 4. TI-Nspire CX II

    La TI-Nspire CX II es una de las calculadoras gráficas más avanzadas de Texas Instruments. Podríamos decir, incluso, que es una mini computadora. Está diseñada para estudiantes universitarios e investigadores que necesitan herramientas poderosas para álgebra, cálculo, física y más.

    Su pantalla a color de alta resolución permite ver gráficos en 3D, tablas interactivas y visualizaciones dinámicas, ofreciendo una experiencia de aprendizaje mucho más interactiva y completa.

    Una de las características destacadas de la TI-Nspire CX II es su capacidad para realizar cálculos simbólicos, lo que permite resolver ecuaciones algebraicas y simplificar expresiones con facilidad.

    Además, soporta una amplia gama de funciones, como ecuaciones diferenciales, álgebra lineal, matrices, cálculo integral y derivadas, estadísticas avanzadas y programación en Python, lo que la convierte en una herramienta esencial para cursos de matemáticas y ciencias a nivel universitario.

    La TI-Nspire CX II también ofrece la posibilidad de crear documentos interactivos que combinan texto, gráficos, tablas y notas, lo que facilita la organización y presentación de conceptos matemáticos complejos.

    Su conectividad USB permite transferir archivos entre calculadoras, compartir recursos educativos y actualizar su sistema operativo, mientras que su batería recargable de larga duración asegura un uso prolongado durante las clases o exámenes.

    Calculadora científica TI-Nspire CX II

  • Programación en Python
  • Pantalla de alta resolución
  • Conectividad USB
  • 5. TI-89 Titanium

    La TI-89 Titanium es una calculadora gráfica de alto rendimiento, ideal para estudiantes universitarios, investigadores y profesionales que necesitan herramientas avanzadas en áreas como álgebra, cálculo, física e ingeniería.

    Su potente procesador y gran capacidad de memoria la hacen capaz de realizar cálculos complejos, como integrales, derivadas, ecuaciones diferenciales y álgebra simbólica, todo con rapidez y precisión.

    Una de las principales características de la TI-89 Titanium es su capacidad para resolver problemas algebraicos y de álgebra simbólica, lo que permite a los usuarios manipular y simplificar expresiones matemáticas de manera eficiente.

    Además, su pantalla de alta resolución y retroiluminada muestra gráficos en 2D y 3D con gran claridad, ayudando a visualizar conceptos matemáticos complejos de una manera interactiva.

    Más allá de sus potentes capacidades matemáticas, la TI-89 Titanium incluye funciones para trabajar con matrices, vectores, números complejos y estadísticas avanzadas. Su sistema operativo actualizado permite instalar aplicaciones adicionales, lo que amplía aún más su versatilidad.

    Con una batería recargable de larga duración y un diseño robusto, la TI-89 Titanium es una excelente opción para aquellos que buscan una calculadora científica y gráfica profesional.

    Calculadora TI-89 Titanium

  • +300 funciones, incluyendo gráficos 2d y 3d
  • Pantalla de alta resolución retroiluminada
  • Batería de larga duración
  • Otras marcas de calculadoras a explorar

    Existen muchos fabricantes de calculadoras. Sin embargo, las tres compañías que suelen ofrecer los mejores modelos son Texas Instruments, Casio y Hewlett-Packard (HP).

    Si los modelos de Texas Instruments no te convencen, o no están disponibles en la región en que vives, te recomiendo el artículo sobre las mejores calculadoras científicas de Casio.

    Más contenido en Mentes Liberadas

    Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

    Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

    También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

    Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

    Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

    Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.

    La entrada Las 5 mejores calculadoras científicas de Texas Instruments para la escuela y la universidad se publicó primero en Mentes Liberadas.

    ]]>
    https://www.mentesliberadas.com/2025/03/28/mejores-calculadoras-cientificas-texas-instruments/feed/ 0
    ¡No más rechazos! Domina las entrevistas en inglés con este curso top de Coursera https://www.mentesliberadas.com/2025/03/26/entrevistas-ingles-curso-empleo/ https://www.mentesliberadas.com/2025/03/26/entrevistas-ingles-curso-empleo/#respond Wed, 26 Mar 2025 10:00:00 +0000 https://www.mentesliberadas.com/?p=28180 Domina entrevistas y mejora tu currículum en inglés con este curso de la Universidad de Maryland en Coursera. ¡Asegura tu próximo empleo!

    La entrada ¡No más rechazos! Domina las entrevistas en inglés con este curso top de Coursera se publicó primero en Mentes Liberadas.

    ]]>
    Domina entrevistas y mejora tu currículum en inglés con este curso de la Universidad de Maryland en Coursera. ¡Asegura tu próximo empleo!

    Este curso especializado de la Universidad de Maryland en Coursera te prepara para sobresalir en entrevistas y redactar currículums en inglés. Con 5 cursos prácticos, aprenderás estrategias clave para avanzar en tu carrera, desde la investigación de empleo hasta la preparación para entrevistas y documentos profesionales.

    Programa especializado: Entrevistas y redacción de currículos en inglés

  • Certificado oficial
  • Cronograma flexible
  • +37.000 alumnos inscriptos
  • ¿Buscas un buen empleo?

    Como te comentaba al principio, este programa especializado se enfoca en brindarte las habilidades necesarias para destacar en el proceso de búsqueda de empleo en inglés.

    A lo largo de sus cinco cursos, aprenderás a realizar una investigación eficaz del mercado laboral y a definir tus fortalezas para preparar una búsqueda de empleo exitosa.

    El enfoque está en desarrollar habilidades lingüísticas y de comunicación esenciales para mejorar tu perfil profesional, ya sea que recién estés buscando tu primer empleo, estés buscando cambiar de carrera o dar un nuevo impulso a tu trayectoria.

    Uno de los aspectos clave del curso es la preparación para entrevistas en inglés. Aprenderás a reconocer lo que los gerentes de contratación buscan en un candidato y cómo responder a preguntas difíciles que las grandes empresas utilizan hoy en día.

    Además, se cubre la redacción de currículums, cartas de presentación y otros documentos esenciales que te ayudarán a presentarte de manera profesional y atractiva para los empleadores.

    A lo largo del curso, irás adquiriendo confianza para enfrentarte a entrevistas en inglés y a trabajar en tu desarrollo profesional.

    ¿Qué cursos se incluye?

    Curso 1: Investigación y preparación de entrevistas

    El primer curso de la especialización te ayuda a descubrir tus intereses, talentos y competencias para encontrar un trabajo que se alinee con tus pasiones y fortalezas.

    Ya sea que busques avanzar en tu carrera, cambiar de sector o regresar al ámbito laboral, aprenderás a comunicar tu valor de manera clara y convincente a los empleadores, destacando tus habilidades transferibles y el impacto que puedes generar en su organización.

    Curso 2: Entrevistas con éxito

    El segundo curso de la especialización, te enseña a investigar profundamente sobre una empresa y a alinear tus objetivos personales con su misión.

    Aprenderás cómo demostrar autenticidad en tus respuestas, prepararte para las entrevistas iniciales y manejar preguntas complejas, como las que se refieren al salario. Además, desarrollarás técnicas de comunicación persuasiva y mejorarás tu estilo de comunicación no verbal para transmitir confianza y compromiso durante todo el proceso de selección.

    Curso 3: Técnicas avanzadas de entrevista

    El tercer curso de la especialización se centra en las entrevistas conductuales y basadas en competencias, que son cada vez más comunes en el proceso de contratación. En algunos casos se las llama entrevistas técnicas.

    Aprenderás a responder eficazmente usando la técnica S.T.A.R. para preguntas conductuales, manejar preguntas, gestionar situacionales inesperadas y a comunicar tus valores personales y fortalezas.

    Además, desarrollarás habilidades para negociar tu oferta laboral y adaptarte a entrevistas telefónicas, asegurando que puedas afrontar cualquier desafío durante el proceso de selección.

    Curso 4: Redacción de currículums eficaces y cartas de presentación

    El cuarto curso de la especialización te enseñará a crear un currículum que capte la atención de los empleadores utilizando el lenguaje que ellos comprenden.

    Aprenderás a resaltar tus logros de manera convincente, adaptar tu currículum a los sistemas de seguimiento de candidatos y redactar cartas de presentación persuasivas utilizando el método A.I.D.A. El curso te permitirá presentar tus competencias de forma estratégica y maximizar tus oportunidades profesionales.

    Curso 5: Cómo conseguir el trabajo que desea (Proyecto Capstone)

    El curso final de la especialización te permitirá aplicar todo lo aprendido en los cursos anteriores para conseguir el empleo que deseas.

    Desarrollarás un plan de marketing personal, investigarás empleadores potenciales y adaptarás tu currículum y cartas de presentación. A través de ejercicios prácticos, como la evaluación de respuestas a preguntas de entrevistas, este proyecto te preparará para enfrentar el mercado laboral con confianza y obtener la oportunidad profesional que buscas.

    ¿Cuál es la modalidad de cursada?

    curso online coursera entrevista en inglés

    Este curso se imparte de forma online a través de la Coursera, lo que te permite aprender a tu propio ritmo, aunque la plataforma sugiere hacerlo en 3 meses.

    Cada uno de los cinco cursos de la especialización está diseñado para ser práctico y accesible, con materiales interactivos que te guiarán a través de cada tema.

    Aunque los cursos son en inglés, los subtítulos autogenerados en español están disponibles para facilitar la comprensión, lo que te permite aprovechar al máximo el contenido sin barreras idiomáticas.

    Al completar el programa, recibirás un certificado profesional de la Universidad de Maryland, que puedes compartir en tu perfil de LinkedIn para destacar tus nuevas habilidades ante posibles empleadores.

    Además, tendrás la oportunidad de practicar tus habilidades en entrevistas con otros estudiantes de todo el mundo, intercambiando opiniones y recibiendo retroalimentación que te ayudará a mejorar y ganar confianza en tus capacidades.

    ¿Cuál es el precio de este programa especializado?

    ¡Vayamos a lo más duro de todo! ¿Cuánto vale este curso?

    El curso está disponible bajo una modalidad de suscripción mensual, lo que te da acceso ilimitado a todos los cursos del programa especializado. Puedes ver las lecciones, realizar tareas, participar en foros de discusión y acceder a una gran cantidad de materiales adicionales para enriquecer tu aprendizaje.

    Además, tendrás la flexibilidad de cancelar en cualquier momento sin penalizaciones. Si decides que el curso no es para ti, solo debes cancelar antes de que termine la prueba gratuita.

    Después de la prueba gratuita, el costo es de 49 US$ al mes, lo que te permitirá continuar con tu aprendizaje sin interrupciones.

    ¡Super importante! Si decides avanzar rápidamente, podrás completar los cursos en menos tiempo y ahorrar en el costo total. La modalidad flexible te permite aprender a tu propio ritmo, sin presiones, mientras accedes a una formación de calidad para mejorar tus oportunidades profesionales.

    Programa especializado: Entrevistas y redacción de currículos en inglés

  • Certificado oficial
  • Cronograma flexible
  • +37.000 alumnos inscriptos
  • Más contenido en Mentes Liberadas

    Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

    Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

    También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

    Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

    Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

    Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.

    La entrada ¡No más rechazos! Domina las entrevistas en inglés con este curso top de Coursera se publicó primero en Mentes Liberadas.

    ]]>
    https://www.mentesliberadas.com/2025/03/26/entrevistas-ingles-curso-empleo/feed/ 0
    ¡Desarrolla una personalidad magnética! El libro que te enseña a aumentar tu carisma https://www.mentesliberadas.com/2025/03/24/mito-carisma-libro/ https://www.mentesliberadas.com/2025/03/24/mito-carisma-libro/#respond Mon, 24 Mar 2025 10:00:00 +0000 https://www.mentesliberadas.com/?p=28176 Descubre cómo desarrollar carisma y transformar tu presencia con los consejos de El Mito del Carisma de Olivia Fox Cabane.

    La entrada ¡Desarrolla una personalidad magnética! El libro que te enseña a aumentar tu carisma se publicó primero en Mentes Liberadas.

    ]]>
    En este artículo te cuento de qué se trata el libro El Mito del Carisma, de la autora Olivia Fox Cabane.

    Esta obra te explica que el carisma no es una condición con la que se nace, sino que puede ser desarrollada. Todos pueden ser carismáticos, incluso tú. A lo largo del libro, te presenta una serie de técnicas y ejercicios que te ayudan a sacar ese ser carismático que hay dentro tuyo. También aporta experiencias que la autora recopiló a través de su trabajo, en el cual se dedica a asesorar a directivos de empresas en materia de liderazgo.

    The Charisma Myth (Versión en Inglés)

    Olivia Fox Cabane

    Aprende cómo desarrollar diferentes tipos de carismas y convertir tu personalidad en un gran imán que atraiga y fascine a las personas.

    ¿El carisma es innato?

    Puede que te preguntes si el carisma es algo con lo que se nace o es algo que se puede aprender y desarrollar.

    Yo creo que el carisma es algo con lo que algunas personas nacen, pero que, además, se puede entrenar y mejorar. Algunos podrán llevarlo hasta límites impensados. Otros, apenas podrán aumentar sus niveles de carisma.

    Pero, ¿qué dice la autora Olivia Fox Cabane en este libro? Ella está convencida de que el carisma puede aprenderse y desarrollarse. Por eso mismo dedica todo un libro a ello.

    Los tipos de carisma según El Mito del Carisma

    Tras una introducción un poco extensa, la autora presenta una clasificación del carisma en diferentes tipos:

    • Carisma de Enfoque. Es el carisma que se centra en la atención hacia las otras personas. Genera empatía porque los interlocutores se sienten escuchados. En el libro se pone de ejemplo al Dalai Lama como un fiel representante de este estilo de carisma.
    • Carisma de Autoridad. Es el carisma que se basa en el poder y la confianza. Hace que te respeten y obedezcan. Este es el tipo de carisma, tal vez más utilizado por personas con mucho poder, como presidentes de países o ejecutivos de grandes corporaciones.
    • Carisma de Amabilidad. Para muchos tal vez este sea el carisma en el que piensan cuando piensan en carisma. Se basa en ser cordial y empático con los demás. Se suele asociar a Mahatma Gandhi con este tipo de carisma.
    • Carisma de Visión. Es aquel que inspira a otras personas. Está vinculado a la pasión y la convicción. Suele asociarse con líderes que buscan transformar la realidad como Martin Luther King Jr.

    La autora afirma que cualquiera de estos tipos de carismas pueden aprenderse. Solo es cuestión de elegir cuál desarrollar. Pero eso no significa que sean excluyentes. Para nada. Puedes aprender todos y aplicar cada uno en una situación diferente.

    Lo importante que se debe comprender es que cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Si optas por desarrollar un tipo de carisma, ganarás a algunas personas, pero tal vez el costo sea perder a otras.

    El lenguaje corporal carismático

    La comunicación a través del lenguaje corporal es un tema relevante en nuestros días. Esta obra aborda este tema y da algunos consejos básicos sobre cómo moverse, qué gestos evitar y cómo mostrarse para proyectar empatía.

    Pero, como hay diferentes tipos de empatía, los consejos en este apartado (y en el resto del libro) siempre están dispuestos de acuerdo al tipo de carisma que se quiera proyectar.

    Manejando problemas complicados

    Un capítulo del libro que me pareció interesante fue el que trata sobre cómo manejar situaciones complicadas con carisma. Estas situaciones pueden ser: comunicarle a un cliente un aumento de precio, solicitarle a un empleado que se quede horas extra, despedir a un empleado, comunicarle a un superior que está llevando mal sus responsabilidades, o cualquier otra situación similar.

    Nuevamente, aquí aparecen la estrategia de qué tipo de carisma utilizar en cada caso. La autora utiliza ejemplos reales para ilustrar el manejo de estas situaciones.

    Presentaciones carismáticas

    Otro capítulo interesante es uno de los últimos, dedicado a cómo realizar presentaciones carismáticas. Si bien lo que explica la autora aquí puede encontrarse en cualquier libro u obra sobre realizar presentaciones, no deja de ser un capítulo importante y práctico.

    Entre los tips que aporta el libro se encuentran llegar temprano al lugar donde se hará la presentación, familiarizarse con el escenario y practicar. Te dice qué gestos hacer, cuáles evitar y un consejo que me pareció muy simple, pero efectivo: al terminar una presentación, hay que esperar unos segundos antes de abandonar el escenario.

    Lo mejor de El Mito del Carisma

    Sin dudas, lo mejor que tiene este libro es el enfoque de clasificar los carismas en varios tipos. Esto permite que los lectores comiencen el camino del desarrollo de estos tipos de carisma, que en el fondo, no son más que herramientas para progresar en la vida social y en el trabajo.

    Por otro lado, hay varios consejos prácticos de valor en todo el texto. Me refiero a tips puntuales como el que te comenté con las presentaciones carismáticas.

    Lo peor de El Mito del Carisma

    El primer gran problema de este libro es el que tienen todos los libros de este tipo. Parece que no se puede escribir un libro sobre esta temática sin inflarlo un poco en contenido. Especialmente la primera parte.

    La introducción de la obra presenta algunos enfoques teóricos que son interesantes, pero que acaparan casi un cuarto del libro. De nuevo, esto es común a muchos libros de este estilo.

    Por otro lado, se repiten conceptos extraídos de otros libros, varios de los cuales ya he reseñado en Mentes Liberadas. Pude encontrar ideas extraídas de Pensar rápido, pensar despacio, Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y Hábitos atómicos. Cuando ya estás familiarizado con esas ideas, la lectura se hace un poco densa.

    Por último, por momentos, el libro cae en algunos lugares comunes, como sugerir realizar ejercicios de respiración y mindfulness, o nombrar continuamente a Steve Jobs.

    The Charisma Myth (Versión en Inglés)

    Olivia Fox Cabane

    Aprende cómo desarrollar diferentes tipos de carismas y convertir tu personalidad en un gran imán que atraiga y fascine a las personas.

    Descubre Kindle Unlimited, el Netflix de los libros

    Por último, si te gusta leer y tienes un Kindle, me gustaría recomendarte el servicio Kindle Unlimited, de Amazon.

    Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de € 9,99 donde encontrarás más de 1 millón de libros para leer desde tu Kindle. El catálogo incluye libros de diferentes géneros y en distintos idiomas, incluyendo clásicos y bestsellers.

    Si te interesa conocer el catálogo de Kindle Unlimited, sigue este enlace que te habilita una prueba gratuita de 30 días.

    Si bien Kindle Unlimited ya se encuentra disponible en México y en España, ten en cuenta que aún no está disponible en todos los países.

    Más contenido en Mentes Liberadas

    Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

    Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

    También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

    Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

    Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

    Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.

    La entrada ¡Desarrolla una personalidad magnética! El libro que te enseña a aumentar tu carisma se publicó primero en Mentes Liberadas.

    ]]>
    https://www.mentesliberadas.com/2025/03/24/mito-carisma-libro/feed/ 0
    El lado oscuro de estudiar: cómo el burnout afecta a miles de estudiantes https://www.mentesliberadas.com/2025/03/21/burnout-estudiantes-universitarios/ https://www.mentesliberadas.com/2025/03/21/burnout-estudiantes-universitarios/#respond Fri, 21 Mar 2025 10:00:08 +0000 https://www.mentesliberadas.com/?p=28095 El burnout estudiantil es el agotamiento físico y emocional causado por el estrés académico, afectando la motivación, el rendimiento y la salud mental.

    La entrada El lado oscuro de estudiar: cómo el burnout afecta a miles de estudiantes se publicó primero en Mentes Liberadas.

    ]]>
    Descubre de qué se trata el burnout en estudiantes universitarios, un fenómeno que puede dañarte.

    El burnout académico o burnout universitario es cuando sientes mucho estrés de forma crónica debido a la exigencia propia de la universidad. Es decir, cuando te sientes mal por tener demasiada presión para obtener buenas calificaciones, o cuando sientes ansiedad ante un examen. También lo puedes experimentar al competir con otros estudiantes. El resultado de este burnout es un agotamiento emocional y físico que puede dañar tu salud.

    Sigue leyendo y descubre más sobre el lado oscuro de estudiar.

    ¿Qué es el burnout?

    El burnout es un estado de agotamiento físico, mental y emocional causado por un estrés crónico y prolongado. Se caracteriza por una sensación de cansancio extremo, pérdida de motivación, dificultad para concentrarse y una actitud negativa o cínica hacia las responsabilidades diarias.

    La palabra burnout viene del inglés burn-out, algo así como estar quemado.

    Este síndrome suele aparecer cuando las exigencias de una tarea o entorno superan los recursos personales para afrontarlas, generando una sensación de estar abrumado e incapaz de seguir adelante.

    Con el tiempo, el burnout puede afectar el bienestar general, reducir el rendimiento y aumentar el riesgo de problemas de salud física y mental.

    El burnout laboral

    El burnout laboral es un fenómeno que afecta a los trabajadores cuando están expuestos a un estrés constante y excesivo en su entorno de trabajo. Este agotamiento emocional y físico se genera principalmente por la presión continua, largas jornadas laborales, falta de reconocimiento y la sensación de que el esfuerzo no tiene recompensas.

    Los síntomas son los descritos antes para el burnout, pero a ellos se le suma disminución en la eficiencia y productividad.

    A medida que el burnout progresa, puede llevar a una desconexión emocional del trabajo, lo que impacta tanto en el desempeño profesional como en la salud mental y física del empleado. Es crucial reconocer los signos de burnout temprano para prevenir consecuencias graves, como la depresión o el abandono del trabajo.

    El burnout en los estudiantes universitarios

    El burnout universitario es un problema creciente entre los estudiantes, causado por el estrés crónico asociado con las exigencias académicas. La presión por obtener buenas calificaciones, cumplir con plazos estrictos, y la constante competencia pueden llevar a una sensación de agotamiento emocional y físico.

    Los estudiantes que experimentan burnout suelen sentirse abrumados, desmotivados y desconectados de sus estudios, lo que afecta su rendimiento académico y bienestar general.

    ¿Cuáles son los síntomas de burnout en estudiantes universitarios?

    En el caso del burnout académico, los síntomas incluyen falta de concentración, ansiedad, insomnio, y una actitud negativa hacia las tareas académicas.

    Este agotamiento no solo afecta la vida académica, sino que también puede tener un impacto negativo en las relaciones sociales y la salud mental de los estudiantes, por lo que es importante abordar el burnout de manera temprana y con estrategias de manejo del estrés, del mismo modo que ocurre con el burnout laboral.

    Entre los principales síntomas se encuentran:

    1. Fatiga extrema: Sientes cansancio constante, incluso después de descansar.
    2. Pérdida de motivación: Se da cuando no tienes interés o entusiasmo por las tareas académicas.
    3. Dificultad para concentrarse: Ocurre cuando por un motivo u otro no puedes poner atención en clase o en tus tareas diarias.
    4. Ansiedad: Sucede cuando sientes preocupación o tensión de forma recurrente debido al rendimiento académico.
    5. Insomnio o alteraciones del sueño: Cuando puedes dormir o duermes demasiado debido al agotamiento.
    6. Desconexión emocional: Sucede cuando te sientes distante o desinteresado por los estudios y las actividades escolares.
    7. Cínismo o negatividad: Cuando desarrollas una actitud negativa hacia la universidad, los profesores o los compañeros.
    8. Baja autoestima: Cuando sientes que no estás cumpliendo con las expectativas propias o ajenas.
    9. Dificultades para tomar decisiones: Ocurre cuando sientes indecisión o incapacidad para organizarte o priorizar tareas.
    10. Síntomas físicos: Experimentas dolores de cabeza, tensión muscular, problemas digestivos o dolores generales debido al estrés constante.
    11. Sensación de sobrecarga: Sientes que las responsabilidades académicas son demasiado grandes o abrumadoras.
    12. Aislamiento social: Evitas interacciones sociales, tanto en el entorno académico como personal.

    Ten en cuenta que el hecho de experimentar alguno o todos estos síntomas no significa directamente que padezcas burnout, pero es una posibilidad. Si tienes uno o varios de estos síntomas, busca ayuda profesional.

    ¿Cómo superar el burnout académico?

    No todo está perdido, hay algunas actividades que pueden ayudarte a reducir el burnout. Entre ellas, puedes probar con algunas de las siguientes:

    Claro, aquí tienes una lista más reducida de actividades para superar el burnout académico:

    1. Gestiona mejor tu tiempo: Organiza las tareas y establece prioridades para evitar la sobrecarga. En Mentes Liberadas encontrarás muchos recursos para organizarte. Te recomiendo la sección Hábitos de estudio.
    2. Descansa de forma regular: Toma pequeños descansos durante el estudio para reducir el agotamiento mental. Utiliza la Técnica Pomodoro siempre que sea posible.
    3. Realiza actividad física: Realiza actividad física para liberar tensiones y mejorar tu estado de ánimo.
    4. Prueba con la meditación y el mindfulness: Practica técnicas de relajación para reducir el estrés y mejorar la concentración. Personalmente, siempre he descreído de estas técnicas de respiración y relajación, pero créeme, funcionan. Si llevas tu mente a un estado de tranquilidad, tu cuerpo acompañará.
    5. Duerme lo suficiente: Intenta mantener una rutina de sueño adecuada para recargar energías. Piensa que sin energías, no podrás rendir bien en tus estudios.
    6. Sociabiliza: Compartir las preocupaciones con amigos, familiares o compañeros para aliviar el peso emocional.
    7. Realiza actividades recreativas: Distraete con pasatiempos o actividades que gusten para desconectar y reducir la ansiedad.

    Estas actividades pueden ser efectivas para recuperar el bienestar y prevenir o superar el burnout académico. Sin embargo, como te comentaba antes, si la situación te supera, busca ayuda profesional en médicos y psicólogos.

    Más información sobre el burnout

    Más contenido en Mentes Liberadas

    Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

    Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

    También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

    Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

    Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

    Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.

    La entrada El lado oscuro de estudiar: cómo el burnout afecta a miles de estudiantes se publicó primero en Mentes Liberadas.

    ]]>
    https://www.mentesliberadas.com/2025/03/21/burnout-estudiantes-universitarios/feed/ 0
    ¿No sabes qué carrera elegir? Descubre este podcast gratuito de la UBA que te ayudará a decidir https://www.mentesliberadas.com/2025/03/19/no-sabes-que-carrera-elegir-descubre-este-podcast-gratuito-de-la-uba-que-te-ayudara-a-decidir/ https://www.mentesliberadas.com/2025/03/19/no-sabes-que-carrera-elegir-descubre-este-podcast-gratuito-de-la-uba-que-te-ayudara-a-decidir/#respond Wed, 19 Mar 2025 10:00:00 +0000 https://www.mentesliberadas.com/?p=28092 Un podcast gratuito respaldado por la UBA para orientarte a la hora de encontrar una carrera.

    La entrada ¿No sabes qué carrera elegir? Descubre este podcast gratuito de la UBA que te ayudará a decidir se publicó primero en Mentes Liberadas.

    ]]>
    Si estás terminando la escuela secundaria y no sabes qué carrera elegir, la Universidad de Buenos Aires (UBA) tiene un recurso gratuito que puede ayudarte: el podcast Claves para Orientarse de la UBA.

    ¿Qué es la DOV en la UBA?

    La Dirección de Orientación Vocacional (DOV) es un área de la UBA dedicada a acompañar a los estudiantes en el proceso de elección de carrera. Brinda asesoramiento, recursos y estrategias para facilitar la toma de decisiones vocacionales y académicas.

    ¿De qué trata el podcast de Orientación Vocacional de la UBA?

    Elegir una carrera universitaria es una decisión importante y muchas veces abrumadora. ¿Conoces todas las opciones disponibles? ¿Existe realmente la vocación? ¿Cómo se toma una decisión acertada? Estas son algunas de las preguntas que este podcast aborda.

    La serie Claves para orientarse, disponible en Spotify, ofrece herramientas para reflexionar sobre estos temas, comprender los factores que influyen en la elección de una carrera y escuchar testimonios de personas que pasaron por la misma situación.

    ¿Cómo acceder al podcast?

    Para escucharlo, solo debes ingresar a Spotify, buscar Orientación Vocacional UBA y seleccionar la primera serie de episodios llamada Claves para orientarse. También puedes acceder directamente desde este enlace.

    ¿Por qué vale la pena escucharlo?

    Este podcast está creado por profesionales de la orientación vocacional y respaldado por la mejor universidad de Latinoamérica (según el prestigioso ránking QS).

    En este espacio se responde dudas comunes sobre la elección de carrera y brinda herramientas de reflexión para tomar una decisión informada. Además, incluye testimonios reales de personas que atravesaron el mismo proceso.

    Lo mejor de todo es que este podcast es completamente gratuito y accesible desde cualquier lugar. No hace falta que tengas una cuenta premium en Spotify.

    Este podcast es una iniciativa de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación del Rectorado de la UBA, junto con la Dirección de Orientación al Estudiante y el Departamento de Orientación Vocacional de la Subsecretaría de Orientación Universitaria.

    Si estás en plena búsqueda de carrera o conoces a alguien que lo esté, no dudes en compartir este recurso. ¡Tu futuro comienza con la información correcta!

    Más contenido en Mentes Liberadas

    Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

    Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

    También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

    Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

    Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

    Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.

    La entrada ¿No sabes qué carrera elegir? Descubre este podcast gratuito de la UBA que te ayudará a decidir se publicó primero en Mentes Liberadas.

    ]]>
    https://www.mentesliberadas.com/2025/03/19/no-sabes-que-carrera-elegir-descubre-este-podcast-gratuito-de-la-uba-que-te-ayudara-a-decidir/feed/ 0
    Aprende psicología desde cero con este curso de una reconocida universidad https://www.mentesliberadas.com/2025/03/17/aprende-psicologia-curso-online/ https://www.mentesliberadas.com/2025/03/17/aprende-psicologia-curso-online/#respond Mon, 17 Mar 2025 10:00:00 +0000 https://www.mentesliberadas.com/?p=28058 Te traemos un curso online de la Universidad de Palermo sobre Psicología. Está en la plataforma Coursera y en español.

    La entrada Aprende psicología desde cero con este curso de una reconocida universidad se publicó primero en Mentes Liberadas.

    ]]>
    Si te interesa la psicología, este curso online de la Universidad de Palermo en la plataforma Coursera es ideal. Está en español, es 100% virtual y te permitirá explorar el fascinante mundo de la mente humana a tu propio ritmo, sin necesidad de tener conocimientos previos.

    Este curso de la Universidad de Palermo te permitirá conocer las principales corrientes de la Psicología y entender cómo funcionan los procesos psicológicos básicos. Aprenderás sobre el papel del sistema nervioso, el cerebro y el proceso perceptivo en nuestra conducta. Si completas el curso, obtendrás un certificado profesional de la Universidad de Palermo.

    Programa especializado: Psicología – Universidad de Palermo

  • Certificado oficial
  • Cronograma flexible
  • Duración recomendada: 2 meses
  • Un programa especializado de cinco cursos

    Este no es un curso normal sino que se trata de un programa especializado. ¿Qué significa esto? Que el programa está dividido en 5 cursos, cada uno sobre un tema diferentes de psicología.

    Por lo tanto, a lo largo de estos cinco cursos, profundizarás en el aprendizaje como un fenómeno universal y cotidiano. También explorarás cómo estudiamos la percepción y qué métodos se usan para analizarla. Es una excelente opción si buscas ampliar tus conocimientos en Psicología.

    Además, el curso incluye un proyecto de aprendizaje aplicado, donde participarás en foros, realizarás ejercicios interactivos y pondrás en práctica lo aprendido. Esto te permitirá afianzar los conceptos clave y aplicarlos en distintos contextos.

    Veamos de qué se trata cada curso.

    Curso 1 – Psicología

    El primer curso de este programa especializado ofrece una introducción completa a la Psicología. A lo largo de 13 horas, explorarás su evolución histórica, los principales enfoques teóricos y los ámbitos en los que se aplica profesionalmente. Además, conocerás los procesos psicológicos básicos y cómo influyen en el desarrollo humano y familiar.

    Este módulo es ideal para quienes buscan comprender los fundamentos de la psicología desde una perspectiva amplia y bien estructurada. Sentará las bases para los siguientes cursos del programa, donde se profundizará en aspectos clave como el aprendizaje, la percepción y el funcionamiento del sistema nervioso.

    Curso 2 – Cognición, Pensamiento y Lenguaje

    El segundo curso del programa, que dura 11 horas, se centra en la cognición, el pensamiento y el lenguaje. Aquí analizarás los procesos psicológicos desde una perspectiva cognitiva, explorando cómo la mente humana procesa la información y toma decisiones.

    También profundizarás en los sistemas de memoria, los diferentes modos de pensamiento y los sesgos cognitivos que influyen en nuestra percepción de la realidad. Además, estudiarás los procesos del lenguaje y su relación con la psicolingüística cognitiva, entendiendo cómo se desarrolla y utiliza en la comunicación diaria.

    Curso 3 – Psicología del Aprendizaje

    El tercer curso del programa está dedicado a la psicología del aprendizaje y te permitirá entender cómo adquirimos conocimientos desde diferentes enfoques. A lo largo de 13 horas, explorarás las teorías del aprendizaje desde la perspectiva del comportamiento, la cognición y la psicología humanista.

    Además, aprenderás a identificar estos procesos en la vida cotidiana, tanto en tu propio desarrollo como en el de los demás. Con este conocimiento, podrás aplicar estrategias para optimizar tu aprendizaje y ayudar a otras personas a mejorar sus habilidades y capacidades.

    Curso 4 – Introducción a la Neurociencia

    El cuarto curso del programa es una Introducción a la Neurociencia, donde explorarás los fundamentos del sistema nervioso y su relación con la conducta humana. En 12 horas, conocerás los objetivos de esta disciplina y los principales conceptos que estudia.

    También analizarás el cerebro en profundidad, comprendiendo sus bases neurobiológicas y cómo influye en el pensamiento, las emociones y el comportamiento. Este curso te ayudará a reflexionar sobre la compleja interacción entre el cerebro y la mente desde una perspectiva científica.

    Curso 5 – Psicología de la Percepción

    El quinto y último curso del programa está dedicado a la Psicología de la Percepción, donde profundizarás en los procesos sensoriales y perceptivos. Durante 17 horas, aprenderás a diferenciar los conceptos de sensación y percepción, y explorarás las técnicas utilizadas para estudiar estos fenómenos.

    Este curso también se centra en el proceso perceptivo, tomando la visión como ejemplo clave para entender la anatomía y función de la percepción. A través de ejemplos y demostraciones científicas, desarrollarás tu capacidad de reflexión y análisis sobre cómo experimentamos el mundo a través de nuestros sentidos.

    Precio y modalidad de cursada

    Este programa especializado se ofrece a través de la plataforma Coursera y tiene un precio de US$ 49 dólares por mes.

    Si bien no tiene una duración definida, la recomendación de Coursera es hacerlo en dos meses. Esto significa que puedes hacer el curso a tu propio ritmo. Por lo tanto, si completas el curso en un solo mes, entonces solo pagarás una vez. Si lo comienzas y no puedes avanzar, recuerda darte de baja para no seguir pagando.

    El curso tiene un periodo de prueba de 7 días para que puedas ver cómo es. Si no te gusta, puedes cancelar sin costo alguno.

    Si completas el curso obtienes un certificado oficial de la Universidad de Palermo que puedes sumar a tu CV o compartirlo en LinkedIn.

    ¿Pensando en estudiar Psicología como carrera universitaria?

    Si estás pensando en estudiar la carrera de Psicología en una universidad, pero aún tienes tus dudas, este programa especializado es una excelente oportunidad para dar el primer paso y explorar la disciplina.

    A través de estos cinco cursos enfocados en aspectos fundamentales de la Psicología, como la cognición, el aprendizaje, la neurociencia y la percepción, podrás descubrir si esta carrera se ajusta a tus intereses y pasiones.

    Este curso te permitirá experimentar de manera práctica y accesible los diferentes campos de la Psicología, brindándote una visión más clara sobre las áreas que podrían gustarte.

    Recuerda que no necesitas tener ningún conocimiento previo para poder realizar el programa especializado.

    Si te entusiasma el contenido y las temáticas que aborda, es probable que la carrera de Psicología sea una opción fascinante para tu futuro académico y profesional.

    Programa especializado: Psicología – Universidad de Palermo

  • Certificado oficial
  • Cronograma flexible
  • Duración recomendada: 2 meses
  • Más contenido en Mentes Liberadas

    Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

    Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

    También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

    Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

    Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

    Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.

    La entrada Aprende psicología desde cero con este curso de una reconocida universidad se publicó primero en Mentes Liberadas.

    ]]>
    https://www.mentesliberadas.com/2025/03/17/aprende-psicologia-curso-online/feed/ 0
    Tomar apuntes a mano vs. Tomar apuntes en digital https://www.mentesliberadas.com/2025/03/14/tomar-apuntes-mano-digital/ https://www.mentesliberadas.com/2025/03/14/tomar-apuntes-mano-digital/#respond Fri, 14 Mar 2025 10:00:00 +0000 https://www.mentesliberadas.com/?p=28027 ¿Cuál es mejor: tomar apuntes a mano con un bolígrafo o tomar apuntes con una computadora?

    La entrada Tomar apuntes a mano vs. Tomar apuntes en digital se publicó primero en Mentes Liberadas.

    ]]>
    ¿Cuál es mejor: tomar apuntes a mano con un bolígrafo o tomar apuntes con una computadora? En este artículo ponemos frente a frente estos dos métodos para que puedas decidir cuál es mejor para ti.

    Cuando hablamos de tomar apuntes a mano, nos referimos al método clásico, el de toda la vida. Un cuaderno rayado o cuadriculado, uno o dos bolígrafos y a tomar notas a medida que el docente explica. En cambio, tomar apuntes en digital implica, primero que nada, una inversión en una laptop. Con esta herramienta tecnológica, la toma de apuntes cambia completamente, dando lugar a una infinidad de opciones, pero, ¿qué método es mejor?

    Cómo es tomar apuntes a mano

    Aunque estemos en el siglo XXI, la mayoría de los estudiantes siguen tomando apuntes con bolígrafos y cuadernos. Es lo más fácil, lo más práctico y lo más económico.

    No hay mucho que explicar. Seguramente hayas tomado apuntes toda tu vida de esta forma. Es cuestión de prestar atención al profesor que expone un tema y tomar nota de lo que escribe en el pizarrón, lo que muestra en diapositivas o lo que te parece pertinente, dentro de lo que dice.

    En caso de error al tomar apuntes a mano, se puede recurrir al tachón, a comenzar de nuevo más abajo o en otra hoja. Nada es complicado con este método clásico, lo que otorga velocidad.

    Terminada la clase, los apuntes quedan en un único lugar: en tu cuaderno. En caso de querer estudiar tendrás que recurrir a ellos y si quieres crear un resumen o pasar en limpio la clase, no tendrás muchas alternativas más que copiar lo que necesites a otro apunte. Esto seguramente te lleve tiempo.

    Cómo es tomar apuntes en computadora

    En principio, tienes que llegar a tu sede de estudio con una laptop encima. Lleva demasiado peso en tus hombros puede afectarte un poco la espalda. Así que te recomiendo que busques una buena mochila para tu laptop. Puedes repasar el artículo sobre las mejores mochilas de Samsonite para la universidad.

    Lamentablemente, en el mundo en que vivimos, ir de aquí para allá con una computadora encima es un riesgo. Puedes perderla o te la pueden robar. Y estamos hablando de una inversión bastante alta. Así que tienes que estar dispuesto a asumir ese riesgo.

    Una vez que tienes tu computadora en clase, tal vez necesites conexión a internet, aunque esto va a depender de cómo tomes tus apuntes. Si utilizas un Word, no requerirás conexión, pero si utilizas algún servicio online, sí. También puede ser que necesites acceso la red eléctrica para cargar tu computadora.

    La toma de apuntes en una laptop depende de la velocidad con la que puedas mecanografiar y también los atajos de teclados que te sepas.

    La principal ventaja es la posibilidad de copiar y editar el apunte en el momento en que lo generas. Por ejemplo, cuando el profesor dibuja una tabla en el pizarrón y luego de 5 minutos se da cuenta que lo hizo mal porque le faltó una columna y lo borra. Eso no es un problema para ti si usas un software para tomar apuntes.

    Apuntes a mano vs. Apuntes digitales

    A favor de tomar apuntes a mano

    Practicidad

    Necesitas papel y un bolígrafo. Nada más. Estos elementos los puedes llevar en tu mochila, pero si no quieres llevar mochila, los puedes llevar en la mano. No necesitas electricidad ni conexión a internet. Ni siquiera necesitas demasiado espacio o lugar para apoyarte. Si tienes un cuaderno con tapas duras, puedes apoyarte en tus propias piernas.

    Velocidad

    Cuando escribes con un bolígrafo, irás a la velocidad en que puedas escribir. Si usas abreviaturas o aplicas un método taquigráfico, irás todavía más rápido.

    Costo

    Puedes conseguir un bloc de notas y un bolígrafo por dos o tres dólares. No requieres más que eso para empezar a tomar apuntes en una clase. Opcionalmente, y de forma recomendada, es buena idea también sumar algunos bolígrafos de colores y una regla.

    Mayor retención

    Esto sucede porque escribir a mano implica un proceso reflexivo que obliga al cerebro a sintetizar y organizar la información de manera más activa. Es por eso que algunos profesores recomiendan tomar apuntes a mano.

    A favor de tomar apuntes en digital

    Velocidad

    Puede parecer contradictorio, pero si logras automatizar el proceso de escritura, usar atajos de teclado, tener patrones listos para tablas y gráficos, podrás escribir extremadamente rápido.

    Edición y formato

    Desde ya, una de las principales ventajas de tomar apuntes en digital es la posibilidad de editar lo ya escrito y darle formato. Esto permite adaptar tablas y modificar gráficos. También ofrece la ventaja de organizar los temas a medida que se van dictando. Basta con cortar y pegar bloques o secciones y llevarlas a otro lugar.

    La posibilidad de darle formato al texto permite utilizar negrita, cursiva, subrayado y millones de colores.

    Añadido de enlaces

    Esta es una ventaja clave, especialmente si estudias en la universidad. Cualquier referencia online que te den, es más fácil enlazarla en digital que anotarla en papel. Al hacer esto con un bolígrafo puedes cometer errores. En estos casos es mejor enlazar el artículo o referencia web directamente en tu apunte.

    Respaldo en la nube

    Si tienes conexión a internet, todo lo que escribas se irá guardando en la nube. Los apuntes no se perderán. Estarán allí para que los accedas no solo desde tu computadora, sino también desde cualquier otro dispositivo.

    Facilidad de búsqueda

    En los documentos digitales se puede buscar texto con facilidad. Esto puede hacerte ahorrar tiempo a la hora de estudiar.

    ¿De qué lado te encuentras? Cuéntame tu experiencia

    Eres de los estudiantes clásicos de bolígrafo y cuaderno o utilizas todo el potencial de la tecnología. Déjame tu experiencia en los comentarios. ¿Qué otras ventajas y desventajas encuentras cuando tomas apuntes de una u otra forma?

    Más contenido en Mentes Liberadas

    Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

    Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

    También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

    Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

    Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

    Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.

    La entrada Tomar apuntes a mano vs. Tomar apuntes en digital se publicó primero en Mentes Liberadas.

    ]]>
    https://www.mentesliberadas.com/2025/03/14/tomar-apuntes-mano-digital/feed/ 0