Los conectores son palabras o expresiones que sirven para relacionar ideas, frases o párrafos dentro de un texto o discurso. Su función principal es darle cohesión y coherencia al contenido, facilitando su comprensión por parte del lector o el oyente. Dependiendo del tipo de conector, cumplen diferentes propósitos.

En esta página encontrarás una lista de conectores en español para tener de referencia.

Ten en cuenta que no es una lista completa de conectores, ya que en realidad puede haber una gran cantidad de ellos. Incluso, tú puedes crear tus propios conectores combinando palabras del español. Esta lista simplemente reúne los conectores del español más utilizados.

Del mismo modo, la clasificación de los conectores en sugerida, ya que dependiendo el contexto, algunos pueden utilizarse para un propósito u otro.

Si te dedicas a la redacción o si necesitas mejorar tu forma de escribir en español, esta lista de conectores será de mucha utilidad para ti.

Puedes descargarla de forma gratuita en formato PDF o consultar la lista online.

Conectores en español

Para dar comienzo a una idea

  • Para empezar
  • En primer lugar
  • Primeramente
  • Antes que nada
  • De entrada
  • A continuación
  • En este sentido

Añadir información

  • Además
  • También
  • Asimismo
  • Incluso
  • De igual manera
  • Por otra parte
  • Igualmente

Dar ejemplos o explicar

  • Por ejemplo
  • Es decir
  • En otras palabras
  • Como
  • Tal como
  • Esto es

Indicar causa

  • Porque
  • Ya que
  • Puesto que
  • Debido a que
  • En vista de que
  • Dado que

Indicar consecuencia

  • Por lo tanto
  • Así que
  • En consecuencia
  • Por consiguiente
  • De modo que
  • De ahí que

Enfatizar o destacar

  • De hecho
  • Sobre todo
  • Cabe destacar
  • Lo más importante
  • Particularmente
  • Principalmente

Ordenar ideas

  • Primero
  • Luego
  • Después
  • Más tarde
  • A continuación
  • Por último
  • Finalmente

Cerrar ideas

  • En resumen
  • En síntesis
  • En conclusión
  • Finalmente
  • Por lo tanto
  • Para concluir
  • Para finalizar
  • Para terminar
  • Por último

Establecer contraste

  • Sin embargo
  • Pero
  • No obstante
  • Aunque
  • Por el contrario
  • En cambio
  • A pesar de
  • Mientras que
  • Por otra parte

Si quieres mejorar tu redacción

En Mentes Liberadas vas a encontrar varios artículos sobre cómo mejorar tu redacción. Te recomiendo los artículos 9 consejos para redactar un texto y ¿Por qué es importante saber redactar y cómo mejorar al escribir?

Más contenido en Mentes Liberadas

Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.