¡Hoy 23 de abril se celebra El Día del Libro! Y para festejarlo vamos a hacer un repaso por 5 grandes obras de literatura clásica.
En este recorrido literario, exploraremos cinco monumentales obras que han definido el canon de la literatura universal. Desde la antigua Grecia con la épica de Homero, pasando por la Italia medieval de Dante, la España del Siglo de Oro con Cervantes, la China imperial de Luo Guanzhong, hasta las fascinantes narraciones de Oriente Medio. Estas obras maestras no solo entretienen, sino que ofrecen profundas reflexiones sobre la condición humana.
1. La Odisea – Homero

Compuesta aproximadamente en el siglo VIII a.C., La Odisea constituye uno de los poemas épicos más antiguos de la civilización occidental y una de las obras fundamentales de la literatura griega. Atribuida a Homero, cuya existencia real sigue siendo objeto de debate académico, esta epopeya narra el accidentado regreso de Odiseo (Ulises en la tradición latina) a su hogar en Ítaca tras la Guerra de Troya.
A lo largo de sus 24 cantos, seguimos el periplo de diez años del ingenioso héroe, enfrentándose a criaturas mitológicas, dioses caprichosos y tentaciones de todo tipo. Desde el cíclope Polifemo hasta las sirenas, desde la hechicera Circe hasta la ninfa Calipso, Odiseo demuestra su astucia y perseverancia, mientras su fiel esposa Penélope resiste a los pretendientes que asedian su palacio.
La influencia de La Odisea en la literatura posterior es incalculable. El concepto del «viaje del héroe» que presenta ha servido como modelo narrativo durante milenios. Su rica combinación de aventura, mitología y reflexión sobre valores como la lealtad, la astucia y la perseverancia la convierten en una lectura esencial entre los libros clásicos antiguos que aún resuena con los lectores contemporáneos.

La Odisea
Homero
La historia de Ulises y su regreso a Ítaca durante 10 años, luego de su participación en la Guerra de Troya.
2. La Divina Comedia – Dante Alighieri

La Divina Comedia, escrita por Dante Alighieri entre 1304 y 1321, representa la cumbre de la literatura medieval europea y una de las obras más significativas de la tradición literaria mundial. Compuesta en primera persona, narra el viaje alegórico del poeta a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, estructurado en tres cánticas de 33 cantos cada una (más uno introductorio).
Dante escribió esta obra maestra durante su exilio de Florencia, entrelazando elementos teológicos, filosóficos, políticos y autobiográficos. Con el poeta latino Virgilio como guía en las dos primeras etapas y su amada Beatriz en el Paraíso, el protagonista se encuentra con figuras históricas y contemporáneas, asignadas a distintos círculos según sus pecados o virtudes.
La importancia de La Divina Comedia trasciende lo literario: consolidó el dialecto toscano como base del italiano moderno, creó imágenes del más allá que perduran en la cultura popular y estableció un complejo sistema simbólico que sigue fascinando a estudiosos.
Su visión del cosmos medieval, su perfección estructural y su poderoso lenguaje poético la sitúan como una de las cimas de la literatura clásica universal, influyendo en artistas como Botticelli, Miguel Ángel, Blake y Dalí, y escritores como T.S. Eliot, James Joyce y Jorge Luis Borges.

La Divina Comedia
Dante Alighieri
El viaje alegórico del poeta a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Una obra cumbre de la literatura universal.
3. Don Quijote de la Mancha – Miguel de Cervantes

Publicada en dos partes (1605 y 1615), Don Quijote de la Mancha es considerada la primera novela moderna y la obra cumbre de la literatura española.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) creó esta obra tras una vida llena de adversidades: fue soldado herido en la Batalla de Lepanto, estuvo cautivo en Argel y conoció la cárcel, donde comenzó a escribir esta historia inmortal.
La novela narra las aventuras de Alonso Quijano, un hidalgo que, trastornado por la lectura excesiva de libros de caballerías, decide convertirse en caballero andante bajo el nombre de Don Quijote. Acompañado por su escudero Sancho Panza, recorre La Mancha confundiendo molinos con gigantes y rebaños con ejércitos, en una brillante parodia de los relatos caballerescos tan populares en su época.
Más allá de su humor, El Quijote explora profundamente el conflicto entre idealismo y realidad, la naturaleza de la identidad y los límites entre cordura y locura. Su estructura innovadora, con múltiples narradores y relatos intercalados, revolucionó la técnica narrativa.
Traducida a más de 140 idiomas, esta obra maestra de la literatura clásica española ha inspirado desde compositores como Richard Strauss hasta cineastas como Orson Welles, consolidándose como uno de los libros clásicos más influyentes de todos los tiempos.

Don Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes
Esta edición del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha ha sido adaptada para uso escolar por la Real Academia Española.
4. Romance de los Tres Reinos – Luo Guanzhong

Romance de los Tres Reinos, escrita por Luo Guanzhong en el siglo XIV durante la dinastía Ming, es una de las cuatro grandes novelas clásicas de la literatura china. Esta monumental obra, que abarca 120 capítulos, narra los turbulentos eventos históricos del período de los Tres Reinos (220-280 d.C.), cuando el imperio Han se fragmentó en tres estados rivales: Wei, Shu y Wu.
Aunque basada en hechos históricos documentados en las Crónicas de los Tres Reinos, Luo Guanzhong entreteje magistralmente historia y ficción, creando un vívido tapiz de intrigas políticas, estrategias militares y complejas relaciones humanas. La novela presenta a más de mil personajes, destacando figuras legendarias como el sabio estratega Zhuge Liang, el honorable general Guan Yu (posteriormente deificado) y el astuto señor de la guerra Cao Cao.
La influencia de esta obra en la cultura asiática es inmensa. Sus detalladas descripciones de tácticas militares la convirtieron en lectura obligada para estrategas, mientras que sus reflexiones sobre lealtad, honor y astucia política siguen resonando en el pensamiento oriental.
Como pilar de la literatura clásica oriental, ha inspirado incontables adaptaciones en ópera, cine, televisión y videojuegos. Para los lectores occidentales interesados en obras clásicas internacionales, ofrece una fascinante ventana a la historia, filosofía y valores tradicionales chinos.
Es probable que si buscas este libro, lo encuentres editado en varios volúmenes, ya que es muy extenso.

Romance de los Tres Reinos
Luo Guanzhong
Guerras interminables, acción a raudales, intrigas palaciegas y numerosos personajes que abarcan desde un simple carnicero hasta la aristocracia más refinada. Romance de los Tres Reinos es una de las cuatro novelas clásicas chinas.
5. Las Mil y Una Noches

Las Mil y Una Noches representa uno de los tesoros literarios más fascinantes de la cultura árabe y persa. Esta colección de cuentos medievales, cuya compilación final data aproximadamente del siglo XV, tiene orígenes diversos que incluyen relatos indios, persas, árabes, turcos y judíos, transmitidos oralmente durante siglos antes de ser recopilados en su forma escrita.
La estructura de la obra se articula alrededor de un ingenioso marco narrativo: el rey Shahriar, tras descubrir la infidelidad de su esposa, decide casarse cada día con una nueva mujer para ejecutarla al amanecer siguiente. La astuta Scheherazade logra salvar su vida contándole historias cautivadoras que deja inconclusas cada noche, manteniendo así el interés del rey durante 1.001 noches consecutivas.
Dentro de esta colección encontramos relatos tan célebres como «Aladino y la lámpara maravillosa», «Alí Babá y los cuarenta ladrones» y «Simbad el marino», que han trascendido fronteras culturales y temporales. La riqueza de Las Mil y Una Noches radica en su combinación de fantasía, sabiduría popular, erotismo y reflexiones sobre el poder, el destino y la condición humana.
Como exponente fundamental de la literatura clásica medieval, esta obra ejerció una profunda influencia en escritores occidentales como Bocaccio, Chaucer, Goethe y los románticos europeos, quienes encontraron en sus páginas una fuente inagotable de inspiración exótica y maravillosa.

Las Mil y Una Noches
Autores varios
Edición íntegra y en dos tomos de «Las Mil y una Noches», pieza cardinal de la literatura universal. La presente edición es una de las más famosas y reconocidas.
El legado eterno de los grandes clásicos literarios
Estas cinco monumentales obras representan mucho más que simples libros antiguos; constituyen verdaderos monumentos del ingenio humano que continúan resonando con lectores contemporáneos.
Cada una de ellas refleja la particular cosmovisión de su época y cultura, pero todas comparten la capacidad de trascender sus contextos históricos para hablarnos de temas universales: el viaje como transformación, la lucha entre el bien y el mal, la búsqueda de sentido, y las complejidades de la naturaleza humana.
La vigencia de estos clásicos de la literatura universal no es casual. Su perdurabilidad se debe a que, más allá de sus valores estéticos, ofrecen respuestas a las grandes preguntas que nos definen como seres humanos.
Te invitamos a sumergirte en estas obras fundamentales, no como reliquias polvorientas del pasado, sino como compañeros de viaje que pueden iluminar nuestra comprensión del presente y del futuro. ¿Cuál de estos libros clásicos imprescindibles será tu próxima lectura?
Más contenido en Mentes Liberadas
Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.
Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en Facebook, Instagram, Pinterest y X.
También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.
Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.
Gracias por tomarte el tiempo de leerme.
Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.