Se viene la 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en este artículo voy a compartir contigo los detalles más importantes para que no te la pierdas.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizará del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el Predio Ferial La Rural. Estará abierta de lunes a viernes de 14:00 a 22:00 horas y los fines de semana, de 13:00 a 22:00. Los feriados del 1 y 2 de mayo, la feria abrirá también como un fin de semana, es decir, de 13:00 a 22:00. La inauguración de la Feria se hará el jueves 24 de abril a las 18:00 y el escritor invitado será Juan Sasturain.

Sigue leyendo y descubre más sobre la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

¿Qué es la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires?

Si no sabes de qué se trata la Feria del Libro, te cuento que es un evento cultural organizado por la Fundación El Libro que se hace todos los años en Buenos Aires. Las estrellas de este evento son, obviamente, los libros. La feria consiste en cientos de stands de editoriales grandes, editores pequeños y librerías.

Además, en la feria se realizan todo tipo de eventos como charlas, conferencias y talleres. Además, la feria siempre es visitada por reconocidos escritores y se suelen hacer presentaciones de libros.

La Feria del Libro es un evento cultural único que se celebra desde 1975. Cada año vuelve con energías renovadas a inyectarle cultura, conocimiento, literatura y arte a la ciudad.

¿En dónde se lleva a cabo la Feria del Libro?

La feria este año 2025 se llevará a cabo en el Predio Ferial La Rural, Av. Sarmiento 2704, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Puedes llegar en transporte público a través de las siguientes líneas de colectivo: 10, 12, 15, 21, 29, 34, 36, 37, 39, 41, 55, 57, 59, 60, 67, 68, 93, 95, 111, 118, 160, 161, 188, 197. En subte, la estación más cercana es Plaza Italia, de la Línea D.

¿Cuál es el precio de las entradas para la Feria del Libro de Buenos Aires en 2025?

Las entradas a la Feria del Libro tienen el siguiente esquema:

  • De lunes a jueves (excepto el 1° de mayo), el precio es de $ 5.000 (aproximadamente 5 dólares).
  • Viernes, sábado, domingo, jueves 1° de mayo, el precio es $ 8.000 (aproximadamente 7.50 dólares)

También es posible comprar un pase para hacer tres visitas. Este pase es válido para que una persona visite la feria en tres días diferentes y es intransferible. El valor de este pase es de $ 12.000 (aproximadamente 11.50 dólares).

Las entradas se compran online en la web oficial o en las boleterías de la feria.

Beneficios con la compra de las entradas

Comprando entradas en la Feria del Libro, recibes una serie de beneficios para realizar compras en los stands de la feria.

  • Las entradas de $ 5.000 incluyen dos vales de $ 1.500 y dos de $ 1.000.
  • Las entradas de $ 8.000 y los pases de 3 visitas incluyen dos vales de $ 2.000, dos vales de $ 1.500 y dos vales de $ 1.000.

¿Cómo se usan estos vales? Los puedes usar para cubrir hasta el 10% de lo que pagas en compras de $ 10.000 o superiores. Lo mejor de todo es que puedes sumar los vales en una misma compra.

Además, al comprar una entrada, obtienes un chequelibro de $8.000, que es como un cupón de compra, para usar en las tiendas adheridas, pero luego de terminada la feria.

Ten en cuenta que si compras la entrada online, debes presentarte en la feria para obtener los vales.

Ingreso gratuito a la Feria del Libro

La Feria del Libro Internacional de Buenos Aires recibe de forma gratuita a las siguientes personas:

  • Menores de 12 años, inclusive, por su cuenta o en visitas escolares.
  • Personas con discapacidad.
  • Docentes (presentando recibo de sueldo que acredite su condición)
  • Jubilados, estudiantes y pensionados, aunque solo de lunes a jueves (excepto el 1° de mayo). Deben presentar un comprobante que acredite su situación.

Además, el sábado 26 de abril se festeja la Noche de la Feria, que es el día que la feria abre sus puertas hasta más tarde. A partir de las 20:00 el ingreso es gratuito para todo el mundo.

Más información sobre la Feria del Libro: Información general Feria del Libro

Más contenido en Mentes Liberadas

Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.

About the Author

Alejandro De Luca

Nací en Buenos Aires y soy programador web. Me defino como un rebelde autodidacta y cafeinómano. Vivo comparando la vida real con Los Simpsons. Creé Mentes Liberadas para compartir consejos, recursos y herramientas para la escuela y la universidad. Vivo en Montevideo, Uruguay.

View All Articles