Descubre las 10 mejores universidades del mundo en Derecho y Estudios Legales según el ranking QS. Conoce dónde se forman los mejores abogados del mundo.

El ranking QS, uno de los más prestigiosos, establece cuáles son las mejores universidades del mundo en general y también por tipos de carrera. En el caso de Derecho y Estudios Legales, las entre las 10 mejores universidades hay 6 de Estados Unidos, 2 del Reino Unido y la última es de un país que muy pocos se imaginarían que entre en este ránking.

A continuación, conoce este ránking, del puesto 10 al 1, para darle un poco de suspenso.

10. Universidad Nacional de Singapur

La National University of Singapore (NUS), fundada en 1905, es la principal universidad de Singapur y una de las mejores del mundo en Derecho y Estudios Legales. Su Facultad de Derecho es reconocida por su enfoque en el derecho internacional, comercial y asiático, formando líderes en el ámbito jurídico global.

Con más de 1.000 estudiantes, NUS ofrece programas de licenciatura, maestría y doctorado en derecho, incluyendo especializaciones en arbitraje internacional, propiedad intelectual y derecho financiero.

9. Universidad de New York (NYU)

La New York University (NYU), fundada en 1831, alberga la NYU School of Law, su prestigiosa escuela de negocios. ¿Dónde se encuentra? En el corazón de Manhattan.

Con más de 1.500 estudiantes, su facultad de derecho es reconocida por su excelencia en derecho internacional, fiscal y corporativo, además de su enfoque en derechos humanos. NYU Law ofrece programas de Juris Doctor (JD), maestrías (LL.M.) y doctorados (J.S.D.), con especializaciones en derecho penal, propiedad intelectual y regulación financiera.

8. Universidad de Columbia

La Columbia University, fundada en 1754 en Nueva York, es hogar de la prestigiosa Columbia Law School, reconocida globalmente por su excelencia en derecho corporativo, financiero y constitucional.

Con más de 1.400 estudiantes, esta institución se destaca por su fuerte vínculo con Wall Street y organismos internacionales. Ofrece programas de Juris Doctor (JD), maestrías (LL.M.) y doctorados (J.S.D.), con especializaciones en derecho internacional, arbitraje y derechos humanos.

7. Universidad de California, Berkeley (UCB)

La University of California, Berkeley (UCB), fundada en 1868, alberga la prestigiosa Berkeley Law, reconocida por su enfoque en derecho tecnológico, ambiental y de derechos civiles.

Con más de 1.100 estudiantes, su facultad de derecho se distingue por su innovación y compromiso con la justicia social. Ofrece programas de Juris Doctor (JD), maestrías (LL.M.) y doctorados (J.S.D.), con especializaciones en propiedad intelectual, derecho empresarial y derecho internacional.

6. The London School of Economics and Political Science (LSE)

La London School of Economics and Political Science (LSE), fundada en 1895, es una de las universidades más prestigiosas del mundo, especialmente en el ámbito de Derecho, Economía y Ciencias Sociales.

Su Escuela de Derecho (LSE Law School) es conocida por su enfoque en derecho internacional, derechos humanos y derecho económico, y forma parte de un ecosistema académico de alto nivel. Con más de 10.000 estudiantes en su facultad de derecho, LSE ofrece programas de licenciatura, maestría y doctorado en derecho, con especializaciones en derecho comercial, regulación financiera y derechos humanos.

5. Universidad de Stanford

Stanford University, fundada en 1885, se encuentra en el corazón de Silicon Valley y alberga la Stanford Law School, una de las facultades de derecho más prestigiosas del mundo. Con una fuerte orientación hacia el derecho tecnológico, empresarial y de propiedad intelectual, se destaca por su enfoque innovador en la formación de futuros abogados líderes en la intersección entre derecho y tecnología.

La facultad hace énfasis en el derecho corporativo, la regulación digital y los derechos humanos, atrayendo a estudiantes de todo el mundo.

Con más de 700 estudiantes en su Stanford Law School, la universidad ofrece programas de Juris Doctor (JD), maestrías (LL.M.) y doctorados (J.S.D.).

La escuela también se distingue por sus oportunidades de prácticas internacionales, clínicas legales y su estrecha relación con la industria tecnológica, que permite a los estudiantes trabajar en problemas legales vanguardistas de compañías emergentes y startups.

4. Universidad de Yale

Yale University, fundada en 1701, es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Estados Unidos, y su Yale Law School se considera una de las mejores facultades de derecho del mundo.

Reconocida por su enfoque en la teoría legal, los derechos civiles y el derecho constitucional, Yale Law es conocida por formar abogados que ocupan posiciones de liderazgo en el gobierno, la academia y organizaciones internacionales.

La facultad fomenta un ambiente académico riguroso y colaborativo, con una fuerte ética en el servicio público y la justicia social.

Con aproximadamente 600 estudiantes en su Yale Law School, la universidad ofrece programas de Juris Doctor (JD), maestrías (LL.M.) y doctorados (J.S.D.).

Los estudiantes de Yale tienen acceso a una gran cantidad de becas y oportunidades de investigación en áreas como el derecho constitucional, los derechos humanos y el derecho internacional.

Además, la escuela es famosa por su sistema de enseñanza basado en seminarios pequeños, que favorece el debate y la discusión crítica.

3. Universidad de Cambridge

La University of Cambridge, fundada en 1209, es una de las instituciones educativas más antiguas y prestigiosas del mundo. Su Faculty of Law es conocida por su enfoque académico riguroso y su excelente formación en derecho internacional, constitucional y europeo.

Cambridge atrae a estudiantes de todo el mundo gracias a su sólida reputación en la investigación legal y sus vínculos con organismos internacionales y firmas legales de alto perfil. La facultad se destaca por su capacidad para formar abogados que se convierten en líderes en el ámbito académico, gubernamental y corporativo.

Con alrededor de 800 estudiantes en su Faculty of Law, la universidad ofrece programas de licenciatura (LL.B.), maestrías (LL.M.) y doctorados (PhD). Además, Cambridge ofrece una variedad de especializaciones, entre ellas derecho comercial, derecho público y derechos humanos, con énfasis en el análisis crítico y la investigación académica.

Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en proyectos de investigación y actividades extracurriculares, como el Cambridge University Law Society, que promueve el desarrollo profesional y el intercambio de ideas entre estudiantes y profesionales del derecho.

2. Universidad de Oxford

La University of Oxford, fundada en 1096, es una de las universidades más antiguas y prestigiosas del mundo, y su Faculty of Law goza de una destacada reputación a nivel global. Oxford se especializa en la enseñanza del derecho constitucional, derecho internacional, derecho penal y derechos humanos, y es conocida por su enfoque académico de alto nivel, que combina teoría legal con práctica.

La facultad atrae a estudiantes de todo el mundo, muchos de los cuales luego se convierten en figuras prominentes en el ámbito jurídico, político y empresarial.

Con aproximadamente 1.000 estudiantes en su Faculty of Law, la universidad ofrece programas de licenciatura (BA in Jurisprudence), maestrías (BCL, MJur) y doctorados (DPhil).

Oxford se distingue por su sistema de enseñanza tutorial, que permite a los estudiantes recibir atención personalizada de expertos en el campo y participar en discusiones profundas sobre temas legales.

Además, la facultad ofrece especializaciones en áreas como derecho europeo, derecho comercial, derecho internacional y derecho público.

1. Universidad de Harvard

Harvard University, fundada en 1636, es una de las universidades más influyentes y prestigiosas del mundo, y su Harvard Law School (HLS) es reconocida como una de las mejores facultades de derecho a nivel global.

Harvard Law destaca por su enfoque en derecho constitucional, derecho internacional, derecho empresarial y derechos humanos. Su reputación se ha forjado a lo largo de los años gracias a una enseñanza rigurosa, un cuerpo docente excepcional y una red de exalumnos que incluye a figuras clave en el ámbito legal y político internacional.

Con más de 1.700 estudiantes en su Harvard Law School, la universidad ofrece programas de Juris Doctor (JD), maestrías (LL.M.) y doctorados (J.S.D.).

Harvard se distingue por su enfoque práctico, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de participar en clínicas legales, simulaciones de juicios y pasantías internacionales. También tiene un fuerte énfasis en la investigación jurídica y ofrece especializaciones en áreas como derecho corporativo, derecho de propiedad intelectual y derecho internacional público.

Más contenido en Mentes Liberadas

Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.

About the Author

Alejandro De Luca

Nací en Buenos Aires y soy programador web. Me defino como un rebelde autodidacta y cafeinómano. Vivo comparando la vida real con Los Simpsons. Creé Mentes Liberadas para compartir consejos, recursos y herramientas para la escuela y la universidad. Vivo en Montevideo, Uruguay.

View All Articles