Descubre las mejores calculadoras científicas de Texas Instruments para la escuela y la universidad. Encuentra la ideal para tus estudios.

Texas Instruments es líder en calculadoras científicas y graficadoras, ofreciendo precisión, durabilidad y funciones avanzadas para estudiantes y profesionales. Su gama abarca desde modelos básicos para secundaria, como la TI-30XS, hasta avanzadas como la TI-Nspire CX II, ideales para cálculo, álgebra, estadística y programación.

A continuación, analicemos cada uno de estos modelos, desde el más básico, hasta el más sofisticado.

1. TI-30XS Multiview

calculadora científica TI-30XS Multiview texas instrument

La TI-30XS Multiview es una calculadora científica ideal para estudiantes de secundaria y universidad, destacando por su pantalla de múltiples líneas, que permite visualizar expresiones y resultados simultáneamente. Esto facilita la comprensión de cálculos y reduce errores al verificar operaciones paso a paso.

Entre sus funciones avanzadas, incluye operaciones con fracciones, cálculos estadísticos y conversiones de unidades. Su capacidad de mostrar expresiones matemáticas en notación natural ayuda a los estudiantes a relacionar los cálculos en pantalla con la escritura tradicional en papel, mejorando el aprendizaje.

Además, la TI-30XS Multiview ofrece memoria de operaciones y un sistema de exploración de historial, permitiendo revisar y reutilizar cálculos previos sin necesidad de reintroducirlos. Su diseño robusto y eficiente la convierte en una opción confiable para el aula y exámenes estandarizados.

Calculadora TI-30XS Multiview

  • 250 funciones
  • Display de 4 líneas
  • 4 variables
  • 2. TI-36X Pro

    TI-36X Pro calculadora científica texas instrument

    La TI-36X Pro es una calculadora científica avanzada, ideal para estudiantes de ingeniería, matemáticas y ciencias. Su pantalla de cuatro líneas permite visualizar expresiones en notación matemática natural, facilitando la comprensión de cálculos complejos y reduciendo errores al interpretar resultados.

    Entre sus características más destacadas, incluye funciones avanzadas como álgebra simbólica, resolución de ecuaciones, derivadas numéricas e integrales aproximadas. También permite trabajar con matrices, vectores y números complejos, herramientas esenciales para cálculos en física e ingeniería.

    Además, la TI-36X Pro cuenta con memoria para almacenar valores en varias variables y un sistema de historial que permite recuperar cálculos anteriores. Su diseño eficiente, sin necesidad de baterías recargables, y su amplia gama de funciones la convierten en una excelente alternativa a calculadoras gráficas en entornos donde no están permitidas.

    Calculadora científica TI-36X Pro

  • 280 funciones
  • Display de 4 líneas
  • 4 variables
  • 3. TI-84 Plus CE

    La TI-84 Plus CE es una de las calculadoras gráficas más populares entre estudiantes de secundaria y universitarios, especialmente en materias como álgebra, cálculo y geometría. Con su pantalla a color de alta resolución de 320 x 240 píxeles, permite ver gráficos y visualizaciones de funciones de manera clara y detallada, lo que mejora la comprensión de conceptos matemáticos complejos.

    Esta calculadora cuenta con más de 1.500 funciones que incluyen gráficos, ecuaciones paramétricas, matrices, álgebra, estadísticas y cálculos de álgebra simbólica. Además, tiene la capacidad de programar en TI-Basic, lo que la convierte en una herramienta ideal para aprender y aplicar la programación en matemáticas y ciencias.

    La TI-84 Plus CE también se destaca por su diseño delgado y ligero, lo que facilita su transporte y uso durante largas horas. Su batería recargable proporciona una mayor duración y reduce la necesidad de cambiar pilas. Con una gran memoria y conectividad USB, permite compartir y transferir archivos fácilmente, lo que la hace perfecta para el uso en clase y exámenes estandarizados.

    Calculadora científica TI-84 Plus CE

  • 1.500 funciones
  • Pantalla de alta resolución
  • Conectividad USB
  • 4. TI-Nspire CX II

    La TI-Nspire CX II es una de las calculadoras gráficas más avanzadas de Texas Instruments. Podríamos decir, incluso, que es una mini computadora. Está diseñada para estudiantes universitarios e investigadores que necesitan herramientas poderosas para álgebra, cálculo, física y más.

    Su pantalla a color de alta resolución permite ver gráficos en 3D, tablas interactivas y visualizaciones dinámicas, ofreciendo una experiencia de aprendizaje mucho más interactiva y completa.

    Una de las características destacadas de la TI-Nspire CX II es su capacidad para realizar cálculos simbólicos, lo que permite resolver ecuaciones algebraicas y simplificar expresiones con facilidad.

    Además, soporta una amplia gama de funciones, como ecuaciones diferenciales, álgebra lineal, matrices, cálculo integral y derivadas, estadísticas avanzadas y programación en Python, lo que la convierte en una herramienta esencial para cursos de matemáticas y ciencias a nivel universitario.

    La TI-Nspire CX II también ofrece la posibilidad de crear documentos interactivos que combinan texto, gráficos, tablas y notas, lo que facilita la organización y presentación de conceptos matemáticos complejos.

    Su conectividad USB permite transferir archivos entre calculadoras, compartir recursos educativos y actualizar su sistema operativo, mientras que su batería recargable de larga duración asegura un uso prolongado durante las clases o exámenes.

    Calculadora científica TI-Nspire CX II

  • Programación en Python
  • Pantalla de alta resolución
  • Conectividad USB
  • 5. TI-89 Titanium

    La TI-89 Titanium es una calculadora gráfica de alto rendimiento, ideal para estudiantes universitarios, investigadores y profesionales que necesitan herramientas avanzadas en áreas como álgebra, cálculo, física e ingeniería.

    Su potente procesador y gran capacidad de memoria la hacen capaz de realizar cálculos complejos, como integrales, derivadas, ecuaciones diferenciales y álgebra simbólica, todo con rapidez y precisión.

    Una de las principales características de la TI-89 Titanium es su capacidad para resolver problemas algebraicos y de álgebra simbólica, lo que permite a los usuarios manipular y simplificar expresiones matemáticas de manera eficiente.

    Además, su pantalla de alta resolución y retroiluminada muestra gráficos en 2D y 3D con gran claridad, ayudando a visualizar conceptos matemáticos complejos de una manera interactiva.

    Más allá de sus potentes capacidades matemáticas, la TI-89 Titanium incluye funciones para trabajar con matrices, vectores, números complejos y estadísticas avanzadas. Su sistema operativo actualizado permite instalar aplicaciones adicionales, lo que amplía aún más su versatilidad.

    Con una batería recargable de larga duración y un diseño robusto, la TI-89 Titanium es una excelente opción para aquellos que buscan una calculadora científica y gráfica profesional.

    Calculadora TI-89 Titanium

  • +300 funciones, incluyendo gráficos 2d y 3d
  • Pantalla de alta resolución retroiluminada
  • Batería de larga duración
  • Otras marcas de calculadoras a explorar

    Existen muchos fabricantes de calculadoras. Sin embargo, las tres compañías que suelen ofrecer los mejores modelos son Texas Instruments, Casio y Hewlett-Packard (HP).

    Si los modelos de Texas Instruments no te convencen, o no están disponibles en la región en que vives, te recomiendo el artículo sobre las mejores calculadoras científicas de Casio.

    Más contenido en Mentes Liberadas

    Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

    Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

    También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

    Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

    Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

    Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.

    About the Author

    Alejandro De Luca

    Nací en Buenos Aires y soy programador web. Me defino como un rebelde autodidacta y cafeinómano. Vivo comparando la vida real con Los Simpsons. Creé Mentes Liberadas para compartir consejos, recursos y herramientas para la escuela y la universidad. Vivo en Montevideo, Uruguay.

    View All Articles