En este artículo te cuento de qué se trata el libro El Mito del Carisma, de la autora Olivia Fox Cabane.

Esta obra te explica que el carisma no es una condición con la que se nace, sino que puede ser desarrollada. Todos pueden ser carismáticos, incluso tú. A lo largo del libro, te presenta una serie de técnicas y ejercicios que te ayudan a sacar ese ser carismático que hay dentro tuyo. También aporta experiencias que la autora recopiló a través de su trabajo, en el cual se dedica a asesorar a directivos de empresas en materia de liderazgo.

The Charisma Myth (Versión en Inglés)

Olivia Fox Cabane

Aprende cómo desarrollar diferentes tipos de carismas y convertir tu personalidad en un gran imán que atraiga y fascine a las personas.

¿El carisma es innato?

Puede que te preguntes si el carisma es algo con lo que se nace o es algo que se puede aprender y desarrollar.

Yo creo que el carisma es algo con lo que algunas personas nacen, pero que, además, se puede entrenar y mejorar. Algunos podrán llevarlo hasta límites impensados. Otros, apenas podrán aumentar sus niveles de carisma.

Pero, ¿qué dice la autora Olivia Fox Cabane en este libro? Ella está convencida de que el carisma puede aprenderse y desarrollarse. Por eso mismo dedica todo un libro a ello.

Los tipos de carisma según El Mito del Carisma

Tras una introducción un poco extensa, la autora presenta una clasificación del carisma en diferentes tipos:

  • Carisma de Enfoque. Es el carisma que se centra en la atención hacia las otras personas. Genera empatía porque los interlocutores se sienten escuchados. En el libro se pone de ejemplo al Dalai Lama como un fiel representante de este estilo de carisma.
  • Carisma de Autoridad. Es el carisma que se basa en el poder y la confianza. Hace que te respeten y obedezcan. Este es el tipo de carisma, tal vez más utilizado por personas con mucho poder, como presidentes de países o ejecutivos de grandes corporaciones.
  • Carisma de Amabilidad. Para muchos tal vez este sea el carisma en el que piensan cuando piensan en carisma. Se basa en ser cordial y empático con los demás. Se suele asociar a Mahatma Gandhi con este tipo de carisma.
  • Carisma de Visión. Es aquel que inspira a otras personas. Está vinculado a la pasión y la convicción. Suele asociarse con líderes que buscan transformar la realidad como Martin Luther King Jr.

La autora afirma que cualquiera de estos tipos de carismas pueden aprenderse. Solo es cuestión de elegir cuál desarrollar. Pero eso no significa que sean excluyentes. Para nada. Puedes aprender todos y aplicar cada uno en una situación diferente.

Lo importante que se debe comprender es que cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Si optas por desarrollar un tipo de carisma, ganarás a algunas personas, pero tal vez el costo sea perder a otras.

El lenguaje corporal carismático

La comunicación a través del lenguaje corporal es un tema relevante en nuestros días. Esta obra aborda este tema y da algunos consejos básicos sobre cómo moverse, qué gestos evitar y cómo mostrarse para proyectar empatía.

Pero, como hay diferentes tipos de empatía, los consejos en este apartado (y en el resto del libro) siempre están dispuestos de acuerdo al tipo de carisma que se quiera proyectar.

Manejando problemas complicados

Un capítulo del libro que me pareció interesante fue el que trata sobre cómo manejar situaciones complicadas con carisma. Estas situaciones pueden ser: comunicarle a un cliente un aumento de precio, solicitarle a un empleado que se quede horas extra, despedir a un empleado, comunicarle a un superior que está llevando mal sus responsabilidades, o cualquier otra situación similar.

Nuevamente, aquí aparecen la estrategia de qué tipo de carisma utilizar en cada caso. La autora utiliza ejemplos reales para ilustrar el manejo de estas situaciones.

Presentaciones carismáticas

Otro capítulo interesante es uno de los últimos, dedicado a cómo realizar presentaciones carismáticas. Si bien lo que explica la autora aquí puede encontrarse en cualquier libro u obra sobre realizar presentaciones, no deja de ser un capítulo importante y práctico.

Entre los tips que aporta el libro se encuentran llegar temprano al lugar donde se hará la presentación, familiarizarse con el escenario y practicar. Te dice qué gestos hacer, cuáles evitar y un consejo que me pareció muy simple, pero efectivo: al terminar una presentación, hay que esperar unos segundos antes de abandonar el escenario.

Lo mejor de El Mito del Carisma

Sin dudas, lo mejor que tiene este libro es el enfoque de clasificar los carismas en varios tipos. Esto permite que los lectores comiencen el camino del desarrollo de estos tipos de carisma, que en el fondo, no son más que herramientas para progresar en la vida social y en el trabajo.

Por otro lado, hay varios consejos prácticos de valor en todo el texto. Me refiero a tips puntuales como el que te comenté con las presentaciones carismáticas.

Lo peor de El Mito del Carisma

El primer gran problema de este libro es el que tienen todos los libros de este tipo. Parece que no se puede escribir un libro sobre esta temática sin inflarlo un poco en contenido. Especialmente la primera parte.

La introducción de la obra presenta algunos enfoques teóricos que son interesantes, pero que acaparan casi un cuarto del libro. De nuevo, esto es común a muchos libros de este estilo.

Por otro lado, se repiten conceptos extraídos de otros libros, varios de los cuales ya he reseñado en Mentes Liberadas. Pude encontrar ideas extraídas de Pensar rápido, pensar despacio, Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y Hábitos atómicos. Cuando ya estás familiarizado con esas ideas, la lectura se hace un poco densa.

Por último, por momentos, el libro cae en algunos lugares comunes, como sugerir realizar ejercicios de respiración y mindfulness, o nombrar continuamente a Steve Jobs.

The Charisma Myth (Versión en Inglés)

Olivia Fox Cabane

Aprende cómo desarrollar diferentes tipos de carismas y convertir tu personalidad en un gran imán que atraiga y fascine a las personas.

Descubre Kindle Unlimited, el Netflix de los libros

Por último, si te gusta leer y tienes un Kindle, me gustaría recomendarte el servicio Kindle Unlimited, de Amazon.

Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de € 9,99 donde encontrarás más de 1 millón de libros para leer desde tu Kindle. El catálogo incluye libros de diferentes géneros y en distintos idiomas, incluyendo clásicos y bestsellers.

Si te interesa conocer el catálogo de Kindle Unlimited, sigue este enlace que te habilita una prueba gratuita de 30 días.

Si bien Kindle Unlimited ya se encuentra disponible en México y en España, ten en cuenta que aún no está disponible en todos los países.

Más contenido en Mentes Liberadas

Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.

About the Author

Alejandro De Luca

Nací en Buenos Aires y soy programador web. Me defino como un rebelde autodidacta y cafeinómano. Vivo comparando la vida real con Los Simpsons. Creé Mentes Liberadas para compartir consejos, recursos y herramientas para la escuela y la universidad. Vivo en Montevideo, Uruguay.

View All Articles