¿Cuál es mejor: tomar apuntes a mano con un bolígrafo o tomar apuntes con una computadora? En este artículo ponemos frente a frente estos dos métodos para que puedas decidir cuál es mejor para ti.
Cuando hablamos de tomar apuntes a mano, nos referimos al método clásico, el de toda la vida. Un cuaderno rayado o cuadriculado, uno o dos bolígrafos y a tomar notas a medida que el docente explica. En cambio, tomar apuntes en digital implica, primero que nada, una inversión en una laptop. Con esta herramienta tecnológica, la toma de apuntes cambia completamente, dando lugar a una infinidad de opciones, pero, ¿qué método es mejor?
Cómo es tomar apuntes a mano
Aunque estemos en el siglo XXI, la mayoría de los estudiantes siguen tomando apuntes con bolígrafos y cuadernos. Es lo más fácil, lo más práctico y lo más económico.
No hay mucho que explicar. Seguramente hayas tomado apuntes toda tu vida de esta forma. Es cuestión de prestar atención al profesor que expone un tema y tomar nota de lo que escribe en el pizarrón, lo que muestra en diapositivas o lo que te parece pertinente, dentro de lo que dice.
En caso de error al tomar apuntes a mano, se puede recurrir al tachón, a comenzar de nuevo más abajo o en otra hoja. Nada es complicado con este método clásico, lo que otorga velocidad.
Terminada la clase, los apuntes quedan en un único lugar: en tu cuaderno. En caso de querer estudiar tendrás que recurrir a ellos y si quieres crear un resumen o pasar en limpio la clase, no tendrás muchas alternativas más que copiar lo que necesites a otro apunte. Esto seguramente te lleve tiempo.
Cómo es tomar apuntes en computadora
En principio, tienes que llegar a tu sede de estudio con una laptop encima. Lleva demasiado peso en tus hombros puede afectarte un poco la espalda. Así que te recomiendo que busques una buena mochila para tu laptop. Puedes repasar el artículo sobre las mejores mochilas de Samsonite para la universidad.
Lamentablemente, en el mundo en que vivimos, ir de aquí para allá con una computadora encima es un riesgo. Puedes perderla o te la pueden robar. Y estamos hablando de una inversión bastante alta. Así que tienes que estar dispuesto a asumir ese riesgo.
Una vez que tienes tu computadora en clase, tal vez necesites conexión a internet, aunque esto va a depender de cómo tomes tus apuntes. Si utilizas un Word, no requerirás conexión, pero si utilizas algún servicio online, sí. También puede ser que necesites acceso la red eléctrica para cargar tu computadora.
La toma de apuntes en una laptop depende de la velocidad con la que puedas mecanografiar y también los atajos de teclados que te sepas.
La principal ventaja es la posibilidad de copiar y editar el apunte en el momento en que lo generas. Por ejemplo, cuando el profesor dibuja una tabla en el pizarrón y luego de 5 minutos se da cuenta que lo hizo mal porque le faltó una columna y lo borra. Eso no es un problema para ti si usas un software para tomar apuntes.
Apuntes a mano vs. Apuntes digitales
A favor de tomar apuntes a mano
Practicidad
Necesitas papel y un bolígrafo. Nada más. Estos elementos los puedes llevar en tu mochila, pero si no quieres llevar mochila, los puedes llevar en la mano. No necesitas electricidad ni conexión a internet. Ni siquiera necesitas demasiado espacio o lugar para apoyarte. Si tienes un cuaderno con tapas duras, puedes apoyarte en tus propias piernas.
Velocidad
Cuando escribes con un bolígrafo, irás a la velocidad en que puedas escribir. Si usas abreviaturas o aplicas un método taquigráfico, irás todavía más rápido.
Costo
Puedes conseguir un bloc de notas y un bolígrafo por dos o tres dólares. No requieres más que eso para empezar a tomar apuntes en una clase. Opcionalmente, y de forma recomendada, es buena idea también sumar algunos bolígrafos de colores y una regla.
Mayor retención
Esto sucede porque escribir a mano implica un proceso reflexivo que obliga al cerebro a sintetizar y organizar la información de manera más activa. Es por eso que algunos profesores recomiendan tomar apuntes a mano.
A favor de tomar apuntes en digital
Velocidad
Puede parecer contradictorio, pero si logras automatizar el proceso de escritura, usar atajos de teclado, tener patrones listos para tablas y gráficos, podrás escribir extremadamente rápido.
Edición y formato
Desde ya, una de las principales ventajas de tomar apuntes en digital es la posibilidad de editar lo ya escrito y darle formato. Esto permite adaptar tablas y modificar gráficos. También ofrece la ventaja de organizar los temas a medida que se van dictando. Basta con cortar y pegar bloques o secciones y llevarlas a otro lugar.
La posibilidad de darle formato al texto permite utilizar negrita, cursiva, subrayado y millones de colores.
Añadido de enlaces
Esta es una ventaja clave, especialmente si estudias en la universidad. Cualquier referencia online que te den, es más fácil enlazarla en digital que anotarla en papel. Al hacer esto con un bolígrafo puedes cometer errores. En estos casos es mejor enlazar el artículo o referencia web directamente en tu apunte.
Respaldo en la nube
Si tienes conexión a internet, todo lo que escribas se irá guardando en la nube. Los apuntes no se perderán. Estarán allí para que los accedas no solo desde tu computadora, sino también desde cualquier otro dispositivo.
Facilidad de búsqueda
En los documentos digitales se puede buscar texto con facilidad. Esto puede hacerte ahorrar tiempo a la hora de estudiar.
¿De qué lado te encuentras? Cuéntame tu experiencia
Eres de los estudiantes clásicos de bolígrafo y cuaderno o utilizas todo el potencial de la tecnología. Déjame tu experiencia en los comentarios. ¿Qué otras ventajas y desventajas encuentras cuando tomas apuntes de una u otra forma?
Más contenido en Mentes Liberadas
Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.
Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en Facebook, Instagram, Pinterest y X.
También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.
Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.
Gracias por tomarte el tiempo de leerme.
Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.