Las 10 mejores universidades de Brasil segĂșn el rĂĄnking QS

En este artĂ­culo te voy a contar cuĂĄles son las 10 mejores universidades de Brasil, de acuerdo al prestigioso rĂĄnking QS de 2025.

Dentro del top 10, la mejor universidad de Brasil es la Universidad de San Pablo, seguida por la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), la Universidad Federal de Río de Janeiro, la UNESP y la Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro. Descubre por qué estas son las mejores y cuåles son las universidades que completan el rånking QS hasta el puesto 10.

1. Universidad de SĂŁo Paulo

10 mejores universidades de brasil universidad de san pablo

La Universidad de SĂŁo Paulo (USP) es una universidad pĂșblica ubicada en la ciudad de San Pablo. Fue fundada el 25 de enero de 1934, mediante la integraciĂłn de varias escuelas preexistentes, como la Facultad de Derecho del Largo de SĂŁo Francisco, la Escuela PolitĂ©cnica y la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz.

Actualmente, la USP cuenta con aproximadamente 97.000 estudiantes, incluyendo alumnos de pregrado y posgrado. Su estructura acadĂ©mica estĂĄ dividida en facultades, institutos y escuelas, abarcando diversas ĂĄreas del conocimiento, como ciencias humanas, exactas, biolĂłgicas, salud, ingenierĂ­a, ciencias sociales aplicadas, lingĂŒĂ­stica, literatura y artes.

Entre las principales carreras que ofrece se encuentran Derecho, Medicina, IngenierĂ­a, AdministraciĂłn, Arquitectura, Ciencias BiolĂłgicas, FĂ­sica, MatemĂĄticas y ComunicaciĂłn. Su excelencia acadĂ©mica la ha posicionado como la mejor universidad de Brasil y una de las mĂĄs prestigiosas de AmĂ©rica Latina, segĂșn rankings internacionales. De hecho, en el rĂĄnking QS 2025, se ubica en el puesto 92, detrĂĄs de la Universidad de Buenos Aires, que estĂĄ en el puesto 71.

Ademås de su fuerte compromiso con la enseñanza, la USP se destaca como un centro de investigación de referencia, responsable de mås del 25% de la producción científica en Brasil. Sus laboratorios y centros de estudio estån a la vanguardia en åreas como biotecnología, inteligencia artificial y energías renovables.

Con un enfoque en la innovaciĂłn y el desarrollo del paĂ­s, la USP forma profesionales altamente calificados y contribuye activamente a la generaciĂłn de conocimiento en el ĂĄmbito global.

Enlace: Univerisdade de Sao Paulo

2. Universidade Estadual de Campinas (Unicamp)

La Universidade Estadual de Campinas, conocida como Unicamp, es una universidad pĂșblica ubicada en Campinas, en el estado de San Pablo. Fue fundada en 1962 con el objetivo de ser un centro integrado de investigaciĂłn, diferenciĂĄndose de otras universidades brasileñas que surgieron de la consolidaciĂłn de escuelas preexistentes.

Unicamp alberga aproximadamente a 34.000 estudiantes, de los cuales cerca de la mitad son de posgrado, reflejando su fuerte enfoque en la investigación. La universidad estå organizada en diversas unidades académicas, incluyendo institutos y facultades que abarcan åreas como ciencias exactas, biológicas, humanas, artes y tecnología. Ofrece 70 programas de pregrado y 153 de posgrado, destacåndose en campos como ingeniería, medicina, ciencias de la computación, economía y biología.

Ademås de su compromiso con la enseñanza, Unicamp es reconocida por su intensa actividad investigativa, siendo responsable de una proporción significativa de la producción científica en Brasil. Se encuentra en el puesto 232 del rånking QS global.

Enlace: Unicamp

3. Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)

Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)

La Universidade Federal do Rio de Janeiro, abreviada UFRJ, es una universidad pĂșblica ubicada en la ciudad de RĂ­o de Janeiro. Fundada en 1920, es reconocida como la primera universidad creada por el gobierno federal brasileño.

La UFRJ cuenta con tres campus principales y ofrece 176 cursos de pregrado y 232 programas de maestrĂ­a y doctorado, abarcando una amplia gama de disciplinas.

La universidad estĂĄ organizada en diversas facultades e institutos que cubren ĂĄreas como ciencias exactas, biolĂłgicas, humanas, sociales aplicadas, ingenierĂ­a, salud, artes y letras. Entre las carreras destacadas se incluyen Medicina, Derecho, IngenierĂ­a, Arquitectura, Ciencias Sociales y Bellas Artes.

En términos de investigación, la UFRJ es un centro de referencia en enseñanza, investigación y extensión universitaria en Brasil y América Latina, figurando entre las mejores del mundo. Es reconocida nacional e internacionalmente por su producción científica, artística y cultural, gracias al desempeño de sus investigadores y las evaluaciones realizadas por agencias externas.

Ademås, la UFRJ mantiene relaciones de cooperación con mås de 200 instituciones internacionales en todo el mundo, fomentando el intercambio académico y cultural.

Actualmente, la UFRJ se encuentra en el puesto 304 del rĂĄnking QS global.

Enlace: Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)

4. UNESP

UNESP

La Universidade Estadual Paulista (UNESP) es una universidad pĂșblica administrada por el gobierno del estado de San Pablo. Establecida oficialmente en 1976, UNESP consolidĂł diversas facultades pĂșblicas preexistentes, algunas de las cuales datan de la dĂ©cada de 1920.

UNESP se distingue por su estructura de mĂșltiples campus, con 23 campus distribuidos en todo el estado de San Pablo. Esta dispersiĂłn geogrĂĄfica le permite atender a una amplia variedad de comunidades y regiones.

La universidad tiene mås de 45.000 estudiantes, ofreciendo una amplia gama de programas académicos en diversas åreas del conocimiento. Su estructura académica incluye 33 unidades universitarias, que abarcan disciplinas como ingeniería, salud, comunicación, humanidades, ciencias sociales y artes, entre otras.

UNESP ofrece una variedad de programas de pregrado y posgrado en campos como ingeniería, medicina, ciencias biológicas, ciencias exactas, ciencias humanas y artes. Esta diversidad académica refleja su compromiso con la formación integral y la excelencia educativa.

Ademås de su enfoque en la enseñanza, UNESP es reconocida por su sólida contribución a la investigación científica. La universidad mantiene una fuerte presencia en la producción de conocimiento, con numerosos proyectos de investigación y publicaciones en diversas åreas del saber.

Enlace: UNESP

5. PontifĂ­cia Universidade CatĂłlica do Rio de Janeiro

PontifĂ­cia Universidade CatĂłlica do Rio de Janeiro

La PontifĂ­cia Universidade CatĂłlica do Rio de Janeiro (PUC-Rio) es una universidad privada sin fines de lucro ubicada en el barrio de GĂĄvea, en la ciudad de RĂ­o de Janeiro, Brasil. Fundada en 1941 por la Compañía de JesĂșs, la universidad se estableciĂł con el propĂłsito de enfatizar los valores humanĂ­sticos en la bĂșsqueda del conocimiento.

PUC-Rio cuenta con aproximadamente 12.000 estudiantes de pregrado, 2,500 de posgrado y 4,000 en programas de extensión. La universidad estå organizada en 26 departamentos, distribuidos en cuatro centros académicos: Teología y Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Técnico-Científico y Ciencias Biológicas y Médicas.

Entre las carreras destacadas que ofrece se encuentran IngenierĂ­a, Derecho, Ciencias Sociales, ComunicaciĂłn Social y AdministraciĂłn. La universidad es reconocida por su excelencia en investigaciĂłn cientĂ­fica y por su enfoque en la innovaciĂłn.

PUC-Rio mantiene una fuerte presencia internacional, con programas de intercambio y doble titulaciĂłn, facilitando la movilidad de estudiantes y profesores. Su campus, situado en una zona verde de GĂĄvea, ofrece una infraestructura completa que incluye laboratorios de computaciĂłn, bibliotecas, restaurantes y servicios culturales y comunitarios.

En términos de investigación, la universidad se destaca por su contribución significativa al desarrollo científico y tecnológico, consolidåndose como una de las principales instituciones de educación superior en Brasil y América.

Enlace: PontifĂ­cia Universidade CatĂłlica do Rio de Janeiro

6. Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)

ufmg mejores universidades de brasil

La Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) es una universidad pĂșblica ubicada en Belo Horizonte, estado de Minas Gerais. Fundada en 1927, se ha consolidado como una de las principales universidades del paĂ­s.

La UFMG cuenta con una comunidad académica de aproximadamente 31.000 estudiantes de pregrado y 15.000 de posgrado. Su estructura organizativa comprende 19 unidades académicas, incluyendo facultades e institutos que abarcan åreas como ciencias exactas, biológicas, humanas, sociales aplicadas, ingeniería, salud, artes y letras.

Entre las carreras destacadas que ofrece se encuentran Medicina, Derecho, IngenierĂ­a, EconomĂ­a, Ciencias BiolĂłgicas, Ciencias Sociales y Bellas Artes. La universidad es reconocida por su excelencia en investigaciĂłn cientĂ­fica y por su enfoque en la innovaciĂłn.

En términos de investigación, la UFMG es un centro de referencia en enseñanza, investigación y extensión universitaria en Brasil y América Latina, figurando entre las mejores del mundo. Es reconocida nacional e internacionalmente por su producción científica, artística y cultural, gracias al desempeño de sus investigadores y las evaluaciones realizadas por agencias externas.

Ademås, la UFMG mantiene relaciones de cooperación con diversas instituciones internacionales, fomentando el intercambio académico y cultural. Su campus principal, ubicado en el barrio Pampulha de Belo Horizonte, ofrece una infraestructura completa que incluye laboratorios de computación, bibliotecas, negocios y servicios comunitarios.

Enlace: Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)

7. Universidade Federal de SĂŁo Paulo

Universidade Federal de SĂŁo Paulo

La Universidade Federal de SĂŁo Paulo (UNIFESP) es una universidad pĂșblica ubicada en el estado de San PabloPaulo. Sus orĂ­genes se remontan a 1933, cuando se fundĂł la Escola Paulista de Medicina como una escuela privada de medicina. En 1956, se convirtiĂł en una instituciĂłn federal, y en 1994, en una universidad federal.

UNIFESP cuenta con siete campus distribuidos en diferentes ciudades de Brasil Esta expansión le ha permitido diversificar su oferta académica y atender a una amplia gama de estudiantes en diferentes regiones.

La universidad alberga a mĂĄs de 20.300 estudiantes regulares, con una plantilla de 1.600 profesores y 3.700 empleados. Ofrece 55 cursos de pregrado y 68 programas de posgrado, abarcando ĂĄreas como ciencias de la salud, ciencias exactas, humanidades, ciencias sociales, ingenierĂ­a y mĂĄs.

UNIFESP estĂĄ organizada en diversas facultades e institutos que ofrecen una amplia gama de carreras. Por ejemplo, en el campus de Vila Clementino, se imparten programas en Medicina, EnfermerĂ­a, Biomedicina y FonoaudiologĂ­a. En otros campus, se ofrecen carreras como IngenierĂ­a QuĂ­mica, Farmacia, Ciencias BiolĂłgicas, Historia, Ciencias Sociales, FilosofĂ­a, PedagogĂ­a, Ciencias de la ComputaciĂłn, IngenierĂ­a de Materiales, AdministraciĂłn de Empresas, EconomĂ­a y Relaciones Internacionales.

Ademås de su enfoque en la enseñanza, UNIFESP es reconocida por su sólida contribución a la investigación científica. La universidad mantiene una fuerte presencia en la producción de conocimiento, con numerosos proyectos de investigación y publicaciones en diversas åreas del saber.

Enlace: Universidade Federal de SĂŁo Paulo

8. Universidade Federal do Rio Grande Do Sul

Universidade Federal do Rio Grande Do Sul UFRGS

La Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) es una universidad pĂșblica ubicada en Porto Alegre, capital del estado de Rio Grande do Sul. Fundada en 1934, UFRGS ha evolucionado hasta convertirse en una de las universidades mĂĄs destacadas del paĂ­s.

La universidad cuenta con una comunidad académica de aproximadamente 31.000 estudiantes de pregrado y 27.000 de posgrado, distribuidos en 17 unidades académicas que abarcan diversas åreas del conocimiento. Estas unidades incluyen facultades e institutos dedicados a ciencias exactas, biológicas, humanas, sociales aplicadas, ingeniería, salud, artes y letras.

UFRGS ofrece una amplia gama de programas académicos, incluyendo 95 cursos de pregrado y 90 programas de maestría. Entre las carreras destacadas se encuentran Medicina, Derecho, Ingeniería, Economía, Ciencias Biológicas, Ciencias Sociales y Bellas Artes.

AdemĂĄs de su compromiso con la enseñanza, UFRGS es un centro de referencia en investigaciĂłn, con mĂĄs de 900 grupos de investigaciĂłn y una sĂłlida producciĂłn cientĂ­fica en diversas ĂĄreas del saber. La universidad mantiene relaciones de cooperaciĂłn con 128 instituciones extranjeras y 253 instituciones nacionales pĂșblicas, fomentando el intercambio acadĂ©mico y cultural.

Enlace: Universidade Federal do Rio Grande Do Sul

9. Universidade de BrasĂ­lia

La Universidade de BrasĂ­lia (UnB) es una universidad pĂșblica ubicada en la capital de Brasil, fundada el 21 de abril de 1962 por el educador AnĂ­sio Teixeira y el antropĂłlogo Darcy Ribeiro. Su creaciĂłn estuvo inspirada en la visiĂłn de una educaciĂłn innovadora y de calidad para la nueva capital del paĂ­s.

UnB cuenta con una comunidad académica de aproximadamente 28.570 estudiantes de pregrado y 6.304 de posgrado, distribuidos en 26 facultades y escuelas, con 18 centros de investigación especializados. Ofrece mås de 105 programas de pregrado, algunos de ellos en modalidad presencial o a distancia, y 147 programas de posgrado, incluyendo maestrías y doctorados.

La universidad estå organizada en diversas unidades académicas que abarcan åreas como Ciencias Sociales, Derecho, Economía, Ingeniería, Medicina, Filosofía, Ciencias de la Información, Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas y Biológicas, entre otras. Entre las carreras destacadas se encuentran Medicina, Derecho, Ingeniería, Economía, Ciencias Sociales y Filosofía.

AdemĂĄs de su compromiso con la enseñanza, UnB es reconocida por su sĂłlida contribuciĂłn a la investigaciĂłn cientĂ­fica, con mĂĄs de 900 grupos de investigaciĂłn y una amplia producciĂłn cientĂ­fica en diversas ĂĄreas del conocimiento. La universidad mantiene relaciones de cooperaciĂłn con 128 instituciones extranjeras y 253 instituciones nacionales pĂșblicas, fomentando el intercambio acadĂ©mico y cultural.

Enlace: Universidade de BrasĂ­lia

10. Universidade Federal de Santa Catarina

Universidade Federal de Santa Catarina

La Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) es una universidad pĂșblica ubicada en FlorianĂłpolis, capital del estado de Santa Catarina. Fundada el 18 de diciembre de 1960, UFSC se ha consolidado como una de las principales universidades del paĂ­s.

La universidad cuenta con una comunidad académica de aproximadamente 45.000 estudiantes, distribuidos en 11 campus en las ciudades de Florianópolis, Araranguå, Blumenau, Curitibanos y Joinville. Ofrece 119 programas de pregrado, 82 programas de maestría y 55 programas de doctorado, abarcando åreas como ciencias agrícolas, biológicas, comunicación, educación, ciencias de la salud, derecho, filosofía, ciencias físicas y matemåticas, deportes, ciencias socioeconómicas y tecnología.

La estructura académica de UFSC se organiza en 11 escuelas, cada una especializada en diferentes campos del conocimiento:

  • Escuela de Ciencias AgrĂ­colas (CCA)
  • Escuela de Ciencias BiolĂłgicas (CCB)
  • Escuela de ComunicaciĂłn y Artes (CCE)
  • Escuela de EducaciĂłn (CED)
  • Escuela de Ciencias de la Salud (CCS)
  • Escuela de Derecho (CCJ)
  • Escuela de FilosofĂ­a y Ciencias Humanas (CFH)
  • Escuela de Ciencias FĂ­sicas y MatemĂĄticas (CFM)
  • Escuela de Deportes (CDS)
  • Escuela de Ciencias SocioeconĂłmicas (CSE)
  • Escuela de TecnologĂ­a (CTC)

Entre las carreras destacadas se encuentran Medicina, Derecho, IngenierĂ­a, EconomĂ­a, Ciencias Sociales y FilosofĂ­a. (en.wikipedia.org)

AdemĂĄs de su compromiso con la enseñanza, UFSC es reconocida por su sĂłlida contribuciĂłn a la investigaciĂłn cientĂ­fica, con mĂĄs de 900 grupos de investigaciĂłn y una amplia producciĂłn cientĂ­fica en diversas ĂĄreas del conocimiento. La universidad mantiene relaciones de cooperaciĂłn con 128 instituciones extranjeras y 253 instituciones nacionales pĂșblicas, fomentando el intercambio acadĂ©mico y cultural.

Enlace: UFSC

MĂĄs rĂĄnkings de universidades

En Mentes Liberadas puedes encontrar mĂĄs rĂĄnkings de universidades segĂșn el rĂĄnking QS.

MĂĄs contenido en Mentes Liberadas

Esto ha sido todo por este artĂ­culo. Espero que haya sido de tu agrado.

Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

TambiĂ©n te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrĂłnico.

Por Ășltimo, puedes hacer una donaciĂłn a Mentes Liberadas a travĂ©s de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarĂĄs contribuyendo con el sitio, para que haya mĂĄs contenido, mĂĄs recursos, mĂĄs herramientas online.

Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

Te espero en el prĂłximo artĂ­culo de Mentes Liberadas.