En este artÃculo recopilaré 7 libros sobre productividad personal. Te podrán servir para organizarte en tus estudios, en tu trabajo y también en tu vida en general. Todos los libros que encontrarás están en idioma español. Por cada uno te dejaré una breve descripción y enlaces para que puedas adquirirlos.
1. OrganÃzate con eficacia, de David Allen

OrganÃzate con Eficacia es uno de los libros referentes en materia de productividad personal. Es el libro en el cual su autor, David Allen, sentó las bases de la metodologÃa de organización GTD: Getting Things Done. Es una obra completa y extensa sobre este método y se lo explica en detalle.
GTD consiste en registrar todos los pendientes en determinados lugares para despejar la mente y dejarla libre para que se ocupe de resolver problemas. La idea es que el cerebro se ocupe de solucionar problemas, no de recordar cuándo hay que resolverlos.
Hice una reseña completa de este libro, si te interesa, te recomiendo que la leas: OrganÃzate con eficacia, reseña completa.

OrganÃzate con Eficacia
David Allen
Un manual práctico que ofrece herramientas y estrategias para organizar el tiempo, las tareas y los recursos de manera eficiente, mejorando la productividad y reduciendo el estrés.
2. Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, de Stephen Covey

Este no es exactamente un libro sobre productividad personal. Es más bien una guÃa general para cualquier actividad en la que quieras desarrollarte. Sin embargo, los preceptos de productividad que Stephen Covey incluye en este libro son fundamentales.
El Tercer Hábito, Poner primero lo primero, que propone el autor, es el más interesante desde el punto de vista productivo y es el que introduce la Matriz del Tiempo, un concepto fundamental que explica cómo administrar prioridades.
En Mentes Liberadas encontrarás un review completo de este libro: Reseña completa de Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva.

Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Stephen Covey
Un enfoque práctico para desarrollar hábitos que mejoren la efectividad personal y profesional, enfocándose en la proactividad, la gestión del tiempo y la mejora continua.
3. La Fábrica de Tiempo, de Martina Rua y Pablo M. Fernández

La Fábrica de Tiempo repasa algunas de las técnicas más importantes de productividad. En cada capÃtulo se enfoca en un concepto diferente como por ejemplo en la creación de hábitos, la administración de tareas y el control del tiempo.
Es un libro recomendable para estudiantes y para freelancers.
Si bien no ahonda demasiado en los conceptos que expone, da un buen panorama sobre la productividad en el siglo XXI. Además, presenta herramientas modernas que se pueden ir implementando mientras se lee el libro.

La Fábrica de Tiempo
Martina Rua y Pablo M. Fernández
Un libro que ofrece estrategias prácticas para gestionar el tiempo de manera más eficiente, enfocándose en la productividad y el equilibrio entre trabajo y vida personal.
4. Productividad personal: Aprende a liberarte del estrés con GTD, de José Miguel BolÃvar

En este libro encontrarás un buen complemento sobre la metodologÃa GTD, de David Allen. O, en otras palabras, podrÃamos decir que José Miguel BolÃvar se encarga de bajar a tierra los conceptos de esta filosofÃa.
Algunos recomiendan leer este libro antes de leer el original de Allen, como una forma de acercamiento previo. Otros prefieren leer luego, como para resumir y repasar lo más importante.
Lo fundamental es que el libro encierra el mismo espÃritu y objetivo que OrganÃzate con Eficacia.

Productividad personal
José Miguel BolÃvar
Los conceptos de GTD (Getting Things Done!) explicados de forma simple y accesible.
5. La revolución de la productividad – Marc Reklau

Este libro recopila diferentes técnicas y herramientas de productividad para que puedas organizarte mejor y no padezcas de estrés.
Entre los aspectos que trata se encuentran cómo desarrollar nuevos hábitos, cómo vencer la procrastinación, despejar tu mente de distracciones, evitar interrupciones al trabajar, gestionar prioridades y realizar tu actividad sin quemarte la cabeza.
En sÃntesis, un libro práctico que toma un poco de diferentes filosofÃas y metodologÃas para armar una estrategia de productividad que podrás aplicar en tu trabajo o en tus estudios.

La revolución de la productividad
Marc Reklau
Un libro que ofrece estrategias y técnicas para optimizar el rendimiento, gestionar mejor el tiempo y alcanzar metas con mayor eficiencia y menos esfuerzo.
6. Productividad personal en una semana – Jerónimo Sánchez

Productividad personal en una semana es un libro muy corto que tiene como meta introducir en materia de productividad al lector y alentarlo a dar los primeros pasos para que implemente GTD.
La idea de este libro es comprimir todos los conocimientos de GTD y filosofÃas similares en una semana para que puedas comenzar a desarrollar los hábitos más importantes para asimilarlas.
Aprenderás sobre recopilación, gestión y revisión de tareas. También cómo organizarte y poner objetivos.
Recomendable para quienes descreen de estas metodologÃas o para quienes no tienen demasiado tiempo para leer.

Productividad personal en una semana
Jerónimo Sánchez
Un método práctico para mejorar la organización y la gestión del tiempo en solo siete dÃas, con herramientas y hábitos para aumentar la productividad personal.
7. El poder de los hábitos: Por qué hacemos lo que hacemos en la vida y en el trabajo, de Charles Duhigg

Por último, querÃa darle lugar a El Poder de los Hábitos, de Charles Duhigg, un best seller que fue publicado originalmente en 2012.
A diferencia de los otros libros que te presenté hasta aquÃ, este no tiene un enfoque tan práctico, sino que es más bien teórico.
El autor explora los motivos por los cuales es tan difÃcil generar un hábito. Para ello, ahonda y explica el funcionamiento de nuestra mente en relación con los hábitos. Y esta es la base para comprender cómo desarrollarlos para alcanzar los objetivos que nos proponemos.
Si te interesa conocer más sobre este libro, te recomiendo la reseña completa de El Poder de los Hábitos.

El Poder de los Hábitos
Charles Duhigg
Descubre cómo los hábitos influyen en tu vida y aprende a cambiarlos para alcanzar el éxito.
Más contenido en Mentes Liberadas
Esto ha sido todo por este artÃculo. Espero que haya sido de tu agrado.
Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en Facebook, Instagram, Pinterest y X.
También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.
Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.
Gracias por tomarte el tiempo de leerme.
Te espero en el próximo artÃculo de Mentes Liberadas.