Si estás aquí es porque te interesan las Chromebooks, o porque no sabes qué son y el título del artículo te generó interés. No te preocupes, me voy a encargar de explicarte qué son y haré, incluso, una breve guía para comprar una Chromebook, especialmente diseñada para quienes no entienden demasiado de informática y necesitan ayuda para elegir un equipo de estas características para poder estudiar.

Como adelanto, te puedo decir que las Chromebooks son computadoras que corren el sistema operativo Chrome OS en vez de Windows. Suelen ser laptops económicas que no tienen demasiadas prestaciones desde el punto de vista del hardware, pero que pueden ser de gran utilidad para los estudiantes.

Sigue leyendo y te cuento más sobre las Chromebooks.

Chromebooks en todos lados

Las Chromebooks han irrumpido y se han hecho un lugar en las aulas. En este artículo, primero te voy a explicar las diferencias entre las Chromebooks y las laptops tradicionales. Luego, por qué es conveniente comprar una Chromebook para estudiar.

Finalmente, voy a presentarte 5 modelos de Chromebooks, de diferentes fabricantes, para que puedas tener una referencia precisa si estás pensando en comprar una, más una serie de tips a los que debes prestar atención antes de adquirir cualquier equipo.

Diferencia entre una Chromebook y una laptop normal

Una Chromebook se diferencia de una laptop tradicional principalmente porque corre el sistema operativo Chrome OS, de Google. Las laptops comunes generalmente vienen con Windows, aunque sabemos que también se les puede instalar versiones de GNU/Linux. Las de la línea de Apple, vienen con el sistema operativo de esta empresa que es Mac OS.

El hecho de que la Chromebook use Chrome OS hace que dependa de tener una conexión a internet. Prácticamente todo lo que se hace es a través del navegador. Esto significa que los documentos de trabajan siempre en la nube y se sincronizan con ella.

Las Chromebooks sólo corren el sistema operativo Chrome OS, de Google.

Los programas que corren sobre Windows, no corren sobre Chrome OS de forma nativa. Sin embargo, algunos programas que están en Windows también cuentan con versiones para Chrome OS.

Chrome OS no requiere demasiadas prestaciones a nivel hardware. Esto hace que las Chromebooks no sean demasiado potentes.

Si necesitas una laptop para diseño gráfico, para trabajar, o para jugar, entonces no es una Chromebook lo que necesitas.

Por qué elegir una Chromebook

¿Si no son potentes, entonces para qué ventaja tienen?

En primer lugar, las Chromebooks, en general, son más económicas que las laptops. Y en segundo lugar, están diseñadas para estudiantes. Esto significa que tiene lo mínimo e indispensable para que un alumno de primaria, secundaria o incluso universitario pueda llevar adelante sus tareas de aprendizaje cotidianas.

chromebook infografía ventajas características Chrome OS

Entre estas tareas se incluyen navegar por internet para buscar información, utilizar software para crear trabajos prácticos e informes, presentaciones y manejar planillas de cálculo. Utilizar herramientas de organización de tiempo y software educativo particular de la carrera que estudies.

Las Chromebooks son más económicas que las laptops.

Las aplicaciones que puedes instalar en estas Chromebooks están en el Chrome Web Store. Así que puedes darse una vuelta por allí y ver todas las opciones a nivel software. La mayoría de estas aplicaciones son gratuitas. Además, algunas Chromebooks permiten la instalación de aplicaciones que funcionan en Android. Como si fuera poco, dada la compatibilidad a nivel del núcleo del sistema operativo, se espera que en el futuro también se puedan correr aplicaciones de GNU/Linux.

Te recomiendo el artículo sobre Ventajas y desventajas de estudiar con una laptop al lado.

Modelos de Chromebooks disponibles en el mercado

A continuación, voy a presentarte 3 modelos puntuales de Chromebooks que están disponibles en el mercado. Usaré el dólar como moneda para que los lectores de todos los países tengan como referencia.

Algunas aclaraciones antes de comenzar el recorrido:

  • Por tratarse de Chromebooks, todos los equipos corren Chrome OS
  • Los discos rígidos SSD son más nuevos y mejores que los eMMC. Los discos SSHD, son híbridos entre la tecnología SSD más nueva y los HDD más viejos. Siempre es preferible que el disco sea SSD.
  • La tecnología de la pantalla puede ser TFT o IPS. La segunda es una evolución de la primera, por lo que resulta una mejor opción.
  • Todos los equipos incorporan cámara.

Acer Chromebook 314

Acer Chromebook 314

La Acer Chromebook 314 es una portátil ligera y eficiente, ideal para estudiantes. Con su pantalla FullHD de 14 pulgadas (1920 x 1080 píxeles), ofrece una visualización nítida para estudiar o ver contenido. Su diseño compacto y peso de 2,11 kg facilitan su transporte.

Equipada con un procesador Intel Celeron N4500 de 1.1 GHz, 4 GB de RAM LPDDR4X y 128 GB SSD, garantiza un rendimiento fluido en ChromeOS, un sistema operativo optimizado para la productividad en la nube.

En cuanto a conectividad, dispone de Wi-Fi 802.11ac, dos puertos USB 3.0 y dos USB 2.0, ofreciendo versatilidad para conectar periféricos.

Su batería de 50 kWh proporciona una autonomía suficiente para una jornada de estudio sin interrupciones. Con una experiencia rápida, segura y práctica, esta Chromebook es una excelente opción si buscas un equipo confiable para tus tareas académicas.

Acer Chromebook 314

  • Pantalla FullHD 14 pulgadas
  • Procesador Intel Celeron N4500 de 1.1 GHz
  • 4 GB RAM / 128 GB SSD
  • Lenovo Chromebook Duet 11

    El Lenovo Chromebook Duet 11 Gen 9 es un portátil convertible y táctil diseñado para la versatilidad y la productividad. Su pantalla WUXGA de 10,95 pulgadas con biseles estrechos ofrece una experiencia visual inmersiva, ideal para estudiar, trabajar o disfrutar de contenido multimedia.

    Equipado con un procesador MediaTek Kompanio 838 de 8 núcleos y 2 GHz, 8 GB de RAM LPDDR4X y 128 GB de almacenamiento eMMC, permite un arranque rápido y un rendimiento fluido en ChromeOS.

    Su peso ligero de 1,1 kg y su diseño resistente a salpicaduras lo convierten en un equipo portátil y duradero para el día a día.

    Además, este Chromebook destaca por su autonomía de hasta 12 horas, conectividad Wi-Fi y Bluetooth 5.3, y dos puertos USB 3.0 para mayor flexibilidad.

    Incluye un teclado desmontable y un lápiz óptico, permitiendo tomar notas o dibujar con precisión. Su cámara frontal de 5 MP con obturador físico garantiza privacidad en videollamadas.

    Con un diseño compacto y un potente rendimiento impulsado por IA, el Lenovo Chromebook Duet 11 es una excelente opción para quienes buscan movilidad sin comprometer productividad y comodidad.

    Lenovo Chromebook Duet 11

  • Procesador MediaTek Kompanio 838 de 8 núcleos (2 GHz)
  • Pantalla WUXGA de 10,95 pulgadas
  • 8 GB de RAM LPDDR4X / 128 GB eMMC
  • HP Chromebook x360

    El HP Chromebook x360 es un portátil versátil y ligero, ideal para estudiantes y profesionales que buscan productividad y movilidad.

    Su pantalla táctil Full HD de 14 pulgadas con tecnología IPS ofrece una experiencia visual clara y vibrante, mientras que su diseño x360 permite utilizarlo en múltiples modos, como portátil o tablet.

    Viene equipado con un procesador Intel N100 de hasta 3,4 GHz, 4 GB de RAM LPDDR5 y 128 GB de almacenamiento UFS. Esto garantiza un rendimiento eficiente para tareas diarias en ChromeOS, que está optimizado para el trabajo en la nube.

    Este Chromebook destaca por su gráfica Intel UHD integrada, conectividad fluida mediante Wi-Fi y Bluetooth, y un diseño elegante en color plateado.

    Con un peso ligero y una batería de larga duración, es una excelente opción para quienes necesitan un equipo flexible y funcional.

    Además, su pantalla táctil mejora la interacción y facilita la navegación, convirtiéndolo en una alternativa ideal para quienes buscan un dispositivo práctico y moderno.

    HP Chromebook x360

  • Procesador Intel N100 de hasta 3,4 GHz
  • Pantalla táctil Full HD de 14 pulgadas IPS
  • 4 GB de RAM LPDDR5 / 128 GB UFS
  • Consejos para tener en cuenta a la hora de comprar una Chromebook

    Equipos reacondicionados

    Si estás pensando en comprar una Chromebook, revisa siempre si se trata de equipos reacondicionados o nuevos.

    Los equipos reacondicionados (refurbished, en inglés) son aquellos que al salir de fábrica no pasaron las pruebas de calidad. Fueron a mantenimiento, donde fueron reparados, y finalmente puestos a disposición de los consumidores. Al tener esa «falla de origen», su precio es menor.

    Un equipo reacondicionado es un equipo que no pasó los controles de calidad de fábrica y que luego fue reparado.

    Hay equipos reacondicionados que funcionan de forma excelente y otros que arrastran problemas. Decidir comprar o no uno depende de las posibilidades económicas que tengas y la confianza que deposites en el fabricante.

    Teclado en español

    Revisa también que el teclado del equipo venga en el idioma que deseas, que si están leyendo esta entrada, seguramente será el español. Para ello, chequea que aparezca la tecla «ñ» a la derecha de la  «l».

    Garantía

    Siempre es recomendable elegir equipos en los que se ofrezcan garantías bien duraderas. En el caso de una Chromebook de estas características, lo mejor es que dure al menos un año.

    El peso de la marca y el soporte

    Otro ítem que debes tener en cuenta a la hora de comprar una Chromebook es el peso que tiene la marca dentro del mercado. Esto no quiere decir que las marcas menos reconocidas fabriquen malos equipos. Sin embargo, a veces, hay empresas que compran equipos genéricos y les ponen su marca (logo, colores y packaging). Suele ocurrir con segundas y terceras líneas. Esas no son las mejores opciones.

    Los fabricantes más conocidos también suelen tener un soporte extendido en distintos países. Es bueno estar al tanto de si tendrás o no cobertura oficial en el lugar en el que vives.

    Más contenido en Mentes Liberadas

    Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.

    Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en FacebookInstagramPinterest X.

    También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.

    Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.

    Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

    Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.

    Acerca del Autor

    Alejandro De Luca

    Nací en Buenos Aires y soy programador web. Me defino como un rebelde autodidacta y cafeinómano. Vivo comparando la vida real con Los Simpsons. Creé Mentes Liberadas para compartir consejos, recursos y herramientas para la escuela y la universidad. Vivo en Montevideo, Uruguay.

    Ver Artículos