El examen de opción múltiple es un viejo conocido para cualquier estudiante. Seguramente en algún momento te topes con alguno así. Los docentes los utilizan porque son fáciles de tomar y rápidos de corregir.
Para resolver este tipo de exámenes primero debes leer bien el enunciado. Luego, debes descartar opciones, tener cuidado con las opciones que restan puntos, sospechar de las respuestas fáciles y responder primero aquello que sabes con certeza. Además, puedes aplicar técnicas como ocultar las opciones al leer la pregunta o probar con cada una de ellas. Si las respuestas erróneas no restan puntos, entonces responde lo que no sepas al azar.
En este artículo, voy a explicarte en profundidad cada uno de estos consejos.
¿Qué es un examen de opción múltiple?
Un examen de opción múltiple, también llamado multiple choice, es un examen donde cada pregunta tiene opciones fijas y el alumno siempre debe marcar una única opción como respuesta.
En algunas pruebas, es necesario adjuntar hojas escritas donde se justifique la respuesta, pero en la gran mayoría de los casos, no.
Los exámenes de opción múltiple se suelen utilizar en instancias eliminatorias, donde se tiene un alumnado numeroso y se necesita filtrarlo. Estos exámenes se corrigen a grandes velocidades y, en algunos casos, los puede procesar directamente una computadora.
En ocasiones, hay variaciones donde se pueden seleccionar más de una respuesta como correcta. Sin embargo, en este artículo, me refiero exclusivamente a los exámenes de opción múltiple que solo tienen una respuesta correcta.
Estrategias para resolver un examen de opción múltiple
Veamos algunos consejos para encarar este tipo de exámenes.
1. Ten cuidado con las palabras del enunciado.
Leer bien el enunciado es siempre algo importante en cualquier tipo de examen. Pero en los exámenes multiple choice puede hacer la diferencia entre aprobar y desaprobar.
Si la pregunta dice «cuál de las siguientes opciones NO es…» tienes que prestar atención a ese «NO» que está negando la proposición. De la misma manera, debes tener cuidado con las generalizaciones.
Lee el enunciado varias veces, palabra por palabra. Asegúrate de comprender lo que te están pidiendo que respondas.
2. Descarta opciones
Una de las estrategias más efectivas para resolver un examen de opción múltiple es descartar aquellas opciones que tienes seguridad de que no son correctas.
De esta forma, aumentas la probabilidad de responder bien, porque incluso si dudas de las respuestas que quedan, habrá menos chances de error que si consideraras las descartadas.
3. Ten cuidado con las respuestas incorrectas que restan
¡Cuidado! Algunos exámenes de opción múltiple penalizan al estudiante que contesta mal para evitar que responda correctamente al azar.
Por eso, tienes que saber qué tipo de examen estás haciendo para determinar si conviene o no arriesgarse a contestar cuando no tienes 100% de seguridad en alguna pregunta.
De todos modos, generalmente, en este tipo de exámenes los estudiantes saben de antemano cuántas preguntas debes contestar correctamente y cuántas pueden fallar sin comprometer su aprobación.
Asegúrate de conocer bien estos datos antes de presentarte a un examen donde las respuestas incorrectas restan.
4. Sospecha de las respuestas fáciles
Recuerda que muchos de estos exámenes buscan la eliminación del alumno (en el sentido académico, por supuesto). Es por eso que se suelen ingresar respuestas o preguntas señuelo que buscan confundirte.
Debes tener cuidado cuando veas alguna pregunta con respuesta muy fácil. Sospecha de ella. Analízala. Prueba a ver si es posible que sea la respuesta correcta. Vuelve a leer el enunciado para comprobar si es todo tan sencillo como parece.
5. Contesta primero lo que sabes con certeza
Primero, asegúrate de responder todo aquello que sabes bien y que no tienes dudas al respecto.
Luego, calcula la nota que estarías obteniendo. Intenta definir si ya obtendrías un aprobado o si necesitas contestar más. Esto está relacionado con el punto 3, donde te conté que podía haber respuestas incorrectas que resten nota. Debes decidir si conviene seguir respondiendo o no. Yo sé que esto puede atentar contra tu sentido común de estudiante, de querer responderlo todo.
Sin embargo, ese tipo de exámenes donde las respuestas incorrectas restan, no son más que un juego. Y saber jugarlo es también parte de la evaluación. Si ya crees que tienes tu nota de aprobación, no tientes a la suerte con respuestas que pueden llegar a restarte puntos.
6. Oculta las opciones y piensa la respuesta
Lo malo de ver las opciones es que pueden influenciarte sin que te des cuenta. Una buena idea para evitarlo es ocultar las opciones al leer el enunciado de la pregunta.
¿Cómo sería eso? Usa tu mano para tapar las respuestas. Luego, lee la pregunta. Piensa cuál sería la respuesta. Una vez que la tengas en tu mente, quita la mano y lee las opciones. ¿Es alguna de las opciones la respuesta que estaba en tu mente? Si es así, hay grandes chances de que esa sea la respuesta correcta.
Sin embargo, no te dejes llevar por el momento de euforia. Revisa la respuesta para tener la certeza de que es realmente la correcta.
7. Responde lo que queda del examen al azar
Si no hay respuestas incorrectas que puedan restar o porcentajes mínimos de respuestas correctas o incorrectas, entonces toda aquella pregunta que no sepas deberás responderla al azar porque puede haber alguna posibilidad de que lo hagas bien.
Por supuesto que no todo debe ser 100% al azar. Si en algunos casos, estás entre dos opciones de cuatro posibles, escoge aquella que te parezca que es la correcta.
8. Prueba cada opción múltiple
Este tipo de exámenes de opción múltiple son como rompecabezas. Tu tarea es buscar la pieza que mejor encaja con la pregunta.
Cuando no sabes bien la respuesta, puedes tomar cada opción e incluirla en el contexto de la pregunta. Hazte las siguientes preguntas ¿Cómo se relaciona? ¿Cómo encaja? Eso puede ayudarte a encontrar la respuesta correcta.
El examen de opción múltiple y el tiempo
Muchas veces los exámenes multiple choice se toman en períodos de tiempo cortos para poner a prueba el dominio del alumno. Puede que el examen dure 20 minutos o media hora.
Si es el caso de una evaluación que tienes que dar, te recomiendo entonces el artículo sobre cómo resolver un examen en poco tiempo.
Más contenido en Mentes Liberadas
Esto ha sido todo por este artículo. Espero que haya sido de tu agrado.
Te invito a que sigas a Mentes Liberadas en las redes sociales. Estamos en Facebook, Instagram, Pinterest y X.
También te puedes suscribir a nuestro newsletter para recibir las novedades del sitio en tu correo electrónico.
Por último, puedes hacer una donación a Mentes Liberadas a través de nuestra cuenta en Ko-Fi. De esta manera, estarás contribuyendo con el sitio, para que haya más contenido, más recursos, más herramientas online.
Gracias por tomarte el tiempo de leerme.
Te espero en el próximo artículo de Mentes Liberadas.
buena!
Simplemente espectacular, al principio las multiple opcion eran un infierno, de a poco se les agarra la mano, muy buen blog! Arriba!
¡Muchas gracias por tu comentario!
Saludos
Si ami me cuesta muuchisimo justo ahora tengo 1 examen d ingreso a enfermeria y sera multiple choise tomare nota d esto je gracias ;-
Lu
¡Espero que te vaya bien!
Saludos
hola una pregunta,cuando pone por ej: a y b son correcta es una opción de doble filo es recomendable marcarla si no estamos muy seguros? gracias
No hay una regla para determinar eso, Mikael. La única forma es estudiar, estar despierto en el momento del examen y… tener un poquito de suerte.
¡Saludos!
esta muy bien la verdad no tengo queja alguna pero una pregunta si no te importa Alejando¿si no sabemos el significado de la palabra por ejemplo yo mañana tengo el exmane de ingles con multiple choise y algunas palabras en ingles no las entiendo?¿que puedo hacer? necesito tu consejo
un saludo!Ramia y tambien decir que esta pagina es estupenda Gracias
Ramia
Bueno, ese es un problema complicado. Un examen, tenga el formato que tenga, implica que hay que estudiar. En el caso de un examen de idiomas no saber una palabra entiendo que puede perjudicarte mucho.
Deberías adquirir todo el vocabulario necesario antes de presentarte a rendir.
¡Saludos!
Yo voy a tener una prueba de múltiple choise gracias por los consejos están buenisimos
¡Gracias por comentar, Yelena!
Que te vaya bien en la prueba.
Yo tengo un examen de prefectura naval y es múltiple choice. Muy buenos tus consejos igual hay q estudiar también.
¡Así es! Nunca hay que dejar de estudiar. Que te vaya bien en tu examen.
¡Saludos!
hola yo tengo un examen para la prefectura el lunes de psicológico y quería saber tu opinión sobre esos exámenes. gracias
Hola Martín
Sé que las fuerzas de seguridad tienen sus exámenes psicológicos. Pero no creo que sean como el tipo de pruebas que describimos en este artículo. No estoy seguro pero puede que ese tipo de examen esté vinculado exclusivamente a definir un perfil. En ese caso no sé si habría preguntas correctas e incorrectas, sólo perfiles.
Lamento no poder ayudarte mucho en este caso.
Saludos
Hola estoy por dar mi último examen y es escrito y oral. Estoy casi segura que el escrito es este tipo de exámenes. Es muy cierto lo de tapar las opciones y respondértelas y luego buscar esa respuesta.
Gracias por la ayuda y a disfrutar que viene lo mejor (creo jaja)
Saludos
Siempre me cuestan este tipo de examen porque me da ansiedad por más que haya estudiado demasiado… Así que agradezco tus consejos! Los voy a poner en práctica. Saludos